BIG DATA

r

¿Que es BIG DATA?Cuando hablamos de BIG DATA hacemos referencia a conjuntos de datos extremadamente grandes que superan las capacidades de las herramientas de procesamiento de datos tradicionales. Estos conjuntos de datos pueden incluir una variedad de tipos de información y requieren tecnologías específicas para su almacenamiento, gestión, procesamiento y análisis eficientes.

Se caracteriza por...

VOLUMEN

r

VOLUMENEl volumen de datos se refiere al tamaño de conjuntos que requieren análisis, ahora frecuentemente más grandes que terabytes y petabytes. Este volumen requiere tecnologías de procesamiento distintas a las tradicionales. En Big Data, los conjuntos son demasiado grandes para procesarse con un procesador de laptop o escritorio convencional.

EJEMPLO:  Todas las transacciones de tarjetas de crédito en un día en Europa.

EJEMPLO: Todas las transacciones de tarjetas de crédito en un día en Europa.

VISUALIZACIÓN

r

VISUALIZACIÓNLa visualización se basa en mas que nada en representar datos complejos con gráficos y diagramas ya que es más efectivo que utilizar hojas de cálculo llenas de números y fórmulas, facilitando la comprensión y comunicación de la información.

EJEMPLO: Un gráfico interactivo que muestra las tendencias de ventas a lo largo del tiempo para una empresa.

EJEMPLO: Un gráfico interactivo que muestra las tendencias de ventas a lo largo del tiempo para una empresa.

VALOR

r

VALOREl valor se refiere a la utilidad y beneficio que se puede obtener al analizar y procesar grandes conjuntos de datos, se busca extraer información valiosa y significativa de los datos para tomar decisiones informadas, identificar patrones, prever tendencias o mejorar procesos.

EJEMPLO: El análisis de datos de clientes en una empresa. Ya que podrian utilizarce para mejoras en estrategia de marketing,

EJEMPLO: El análisis de datos de clientes en una empresa. Ya que podrian utilizarce para mejoras en estrategia de marketing, experiencias de cliente y toma d decisiones.

VERACIDAD

r

VERACIDADLa veracidad, como su nombre lo indica, se refiere a la calidad de los datos, ya que los datos de alta veracidad y reconocimiento llegan a ser muy valiosos en investigaciones.

EJEMPLO: Los documentos o fuentes informativas utilizadas para una investigación cientifica.

EJEMPLO: Los documentos o fuentes informativas utilizadas para una investigación cientifica.

VARIEDAD

r

VARIEDADLa variedad hace referencia a las distintas tipologias y estructuras de los datos que se presentan. Estos se pueden clasificar en:EstructuradosSemiestructuradosNo estructurados

EJEMPLO: Los conjuntos de datos con alta variedad incluyen archivos de audio y video de cámaras de seguridad (CCTV) en difere

EJEMPLO: Los conjuntos de datos con alta variedad incluyen archivos de audio y video de cámaras de seguridad (CCTV) en diferentes ubicaciones urbanas.

VELOCIDAD

r

VELOCIDADLa velocidad hace referencia al flujo constante y masivo de datos en la web. Estos son datos en movimiento que constanemente estan siendo creados por los usuarios por las constantes interconexiones que realizamos, haciendo referencia a la rapidez en la que son creados.

EJEMPLO: La cantidad de informacion y solicitudes de busqueda que procesa Google por segundo.

EJEMPLO: La cantidad de informacion y solicitudes de busqueda que procesa Google por segundo.