caracteristicas del gobierno de lazaro cardenas

economica

El cardenismo visualizaba al México del futuro como un país predominante agrícola, rural y cooperativo. Empezó a sustituir importaciones de bienes de consumo. Aparecieron nuevas industrias y se encumbraron nuevos empresarios. Cárdenas adoptó una línea bastante clara con relación al movimiento obrero

politica

No era contrario de la propiedad agrícola privada, si bien es cierto que prefirió en tregar dotaciones masivas en forma de ejidos colectivos. Su reforma agraria pretendía a la vez promover un mercado in terno de bienes y servicios, asegurar la paz social y facilitar la industrialización,aracterizó a la política económica cardenista como populista, lo cual implicó políticas fiscal y monetaria expansivas. Estas, a su vez, produjeron inflación, sobrevaluación del tipo de cambio y afectación de los balances externos.

social

1.-Formación de las organizaciones corporativas
2.- La Reforma Agraria vino acompañada de la formación de ejidos y de unidades productivas de propiedad comunal, por ejemplo los ingenios cañeros de Morelos o las unidades agrícolas de La Laguna y el valle del Yaqui.
3.- La inversión en infraestructura de irrigación y la ampliación de créditos a través de los bancos nacionales de Crédito Agrícola y de Crédito Ejidal.
4.- Impulso la Educación Básica
5.- Fundó el Instituto Politécnico Nacional, su objetivo era formar los cuadros profesionales que demandaba la industria del país.
6.- Defendió luchas democráticas por ejemplo España durante su guerra civil

cultural

promoción de sentimientos socialistas como la fraternidad, el patriotismo, el amor, el optimismo y la igualdad. mismos que se hicieron presente tanto en la sociedad como en la educación y cultura, además que nacieron instituciones como la editorial Fondo de Cultura Económica y la Casa de España en México, que se convirtió en El Colegio de México; se apoyó el trabajo internacional del crítico de arte Justino Fernández y del museógrafo Fernando Gamboa; se llevó la exposición 20 siglos de arte

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.