CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR

CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR

Desde los 3 años hasta los 6 años

Aprende a sumar y restar

Tienen un vocabulario más estructurado y formal

Corren

Aprenden a jugar en una carrera de obstáculos

Andan en bicicleta

Saltan

Saben escribir el alfabeto

Distinguen entre vocales abiertas y cerradas

Desde los 2 hasta los 3 años

Quieren jugar más con otros niños y preguntan mucho sobre todo y sobre todos

Saltan sobre una pierna

Pueden andar en triciclo

Pintan y dibujan estructuras más significativas

Conocen unas 500 palabras

Para expresarse lo hacen con oraciones cada vez más largas y pueden insertarlas en los tiempos del verbo

Extremidades

Los pies y las manos pueden tardar más en volverse rosados que el resto del cuerpo después del nacimiento

Las uñas son finas y muy frágiles

Cabeza

Es proporcionalmente más grande que el resto del cuerpo

Se pueden tocar unas zonas más blanditas que se llaman fontanelas

El cráneo se cierra por completo a los 18 meses de vida

Desde los 18 meses hasta los 2 años

Comienzan a centrarse en estar con otros niños de su edad

Intentan imitar el comportamiento de sus padres y de quienes les rodean.

Puede comprender y decir palabras verdaderas(100 aprox.) y comienzan a decir sus nombres

Puede caminar sin ayuda

Puede sostener objetos

Puede comer y beber adecuadamente

Coopera con la higiene y la vestimenta de él mismo

Periodo neonatal

Peso del recién nacido

Puede variar entre 2500-4000 gramos y medir alrededor de 50 cm

Si nace entre las 37 y 42 semanas de embarazo

r

No es ideal que en esta etapa el bebé nazca ya que puede tener algún problema de salud.

LO DENOMINAMOS COMO

"Recién nacido a término"

Si nace antes de las 37 semanas

r

Y en esta etapa tampoco es ideal que el bebé nazca ya que puede tener algún problema de salud.

SE LO LLAMA COMO

"Pretérmino"

Apariencia y piel del recién nacido

Tienen su cuerpo tibio

Su piel

ESTÁ CUBIERTA DE

Una sustancia grasa y blanquecina

LLAMADA

Vérnix caseosa

r

Esta sustancia mencionada anteriormente es producida por la piel del feto en la última etapa del embarazo y sirve para proteger la piel.

Presentan también una fina capa de vello en brazos, piernas y espalda

LLAMADO

lanugo

r

Hace referencia al vello corporal que recubre al feto durante todo el embarazo.

De 1 a 6 meses

2 o 3 meses

Ya podrá sentarse y sostenerse más o menos bien

Sujetará la cabeza

Sabrá seguir con la mirada

Se expresan con gestos y producen sonidos(Balbuceo)

6 meses

Comienza a pronunciar m, b u otras consonantes

Comienzan a desarrollar la curiosidad

El bebé va aumentando su interacción con el entorno

Desde los 6 hasta los 12 meses^

El bebé gana más control sobre sus movimientos

Comienza a gatear

Intenta levantarse para empezar a caminar

Saludan o niegan con la cabeza

Pueden reclamar la ausencia de sus padres

Extrañan a sus familiares más cercanos

Comienza a recoger juguetes y a buscar cosas por sí solo

Desde los 12 hasta los 18 meses

Ya sabe caminar

Es capaz de subir escaleras

Puede empezar a correr o saltar con los pies juntos

El llanto y la risa serán las principales formas de expresión del recién nacido