

Las enfermedades que se relacionan con
carbohidratos incluyen:
Galactosemia
Diabetes

Glucogenosis
Intolerancia a
la lactosa
Según su complejidad se pueden
dividir entre los siguientes:

Monosacáridos
Aquellos carbohiratos que no pueden ser
hidrolizados en moléculas mas sencillas
Su numero de C es de 3 en adelante
Dependiendo de su grupo carbonilo
puede ser aldehido o cetona

Disacáridos
Son azucares compuestos de 2 residuos
de monosacáridos unidos por un enclace glucosidico
Tales como:
Maltosa: Se puede encontrar en el almidón,
azúcar de la levadura

Trehalosa: Azúcar de la hemolinfa de los insectos

Lactosa: Es el azúcar de la leche

Sacarosa: Es el azúcar común


Oligosacáridos
Formado de 3 a 10 monosacáridos
Tales como:
Matotriosa
Amilopectina

Polisacáridos
Formados por mas de 10 monosacáridos
(pueden ser lineal o ramificados)
Tales como:
Almidón

Celulosa

Glucógeno

Sus monosacários pueden variar o ser los mismo
y depende a esto se les conocen como:
Homopolisacáridos= Son los mismo
Heteropolisacáridos= Son distintos
Están ampliamente distribuidos
en vegetales y animales donde se
desempeñan funciones estructurales y
metabólicas

En los vegetales, la glucosa es sintetizada
por fotosíntesis

Los animales pueden sintetizar algunos
carbohidratos a partir de lipidos y proteínas

La mayoria de los carbohidratos
de los animales derivan del consumo
de las plantas
Los carbohidratos sirven para:

Fuente importante de producción de energía

Bloques de construcción estructurales
de las células
Componentes de numerosas rutas metabólicas

Reconocimiento celular

Unión (entre celulas, hormonas o virus)