caso 2

Es necesario revisar pruebas de función renal en estos tipos de pacientes.

Si, lo más recomendable es exigir una prueba de función renal, donde conste que los valores de la creatinina y el BUN estén en los rangos normales, y una posterior, ya que este contraste es filtrado a través de los Riñones y puede haber Nefrotoxicidad , y así prevenir el riesgo de nefropatía por administración de medios de contraste, de igual modo ante cualquier alteración se evalúa la necesidad de realizar nefro protección, y la decisión de realizar o no el estudio, evaluando siempre el riesgo beneficio.

¿Cómo garantiza el uso mínimo de radiación ionizante? ¿Cuál es la corriente idónea para este tipo de procedimiento?

Para garantizar el uso mínimo de la Radiación Ionizante se realiza a través de los protocolos de Radio protección, por lo tanto, reducir la cantidad y tiempo de exposición, además de establecer los valores necesarios y correctos para conseguir una buena imagen tomografíca, y de esta forma no ser necesario el empleo de más radiación Ionizante necesaria. La corriente idónea para este procedimiento oscila entre los 120-80 Kv y 45 más. Con modulación de dosis, con Pich: >1 (1,5). Estos valores son según sea el peso de un paciente de 10 años que aproximadamente pesa alrededor de los 30 Kg.

Ya que se requiere uso de contraste, cual es la dosis a utilizar (estudio
vascular). Tenga en cuenta que el procedimiento en promedio dura 7
segundos en la adquisición, usted considera que requiere sedación o
anestesia. Argumente su respuesta.

La dosis para utilizar en estudios vascular con medios de contrastes es de 2 ml/kg. se realiza la inyección por un abocath #22, correspondiente para la edad de 10 años, vía de administración intravenosa. Si se usa sedación o no dependería del niño si nos colabora o no, pero como es un ñoño de 10años de edad, se le explicaría que se va realizar un estudio en el cual debe estar quieto por un tiempo, ya si el niño no colabora si sería necesario la administración de sedación.