Clasificación de los metales

Por clase

Metales

Son sustancias elementales, como por ejemplo, el oro, la plata y el cobre. Son cristalinos en su forma sólida y se encuentran de manera natural en los minerales. Suelen ser buenos conductores de la electricidad y el calor, tienen un aspecto brillante y son dúctiles.

Subtopic

Fam. Metales Alcalinos

Sonn litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio. Suaves y muy reactivos, estos elementos tienen un brillo plateado, alta ductilidad, excelente conductividad de la electricidad y el calor, y reaccionan con el agua para formar álcalis.

Fam. Alcalinotérreos

Conforman la familia II A. de elementos se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida corto.

Metales terreos

Se utiliza para dopar semiconductores y construir transistores. Por su bajo punto de fusión se usa en termómetros de alta temperatura. Son los elementos que pertenecen al grupo III, El grupo del boro, elementos térreos o boroideos son una serie de elementos que están situados en el grupo 13 de la tabla periódica.

Metales de transición

Son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el constante bloque D, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones.

Metales de transición interna

Los elementos de transición interna o elementos del bloque f (por tener sus electrones de valencia en el orbital f) son dos series, una comenzando a partir del elemento lantano y la otra a partir del actinio, y por eso a los elementos de estas series se les llama lantánidos y actínidos.

No metales

Son elementos poco abundantes en la Tabla Periódica, y se caracterizan por no ser buenos conductores del calor, ni de la electricidad. Sus propiedades son muy distintas a las de los metales. Por otra parte, forman enlaces covalentes para formar moléculas entre ellos.

Metaloides

Se caracterizan por presentar un comportamiento intermedio entre los metales y los no metales, compartiendo características de ambos. Generalmente se diferencian de los metales en que los metaloides son semiconductores antes que conductores.

Por tipo

Representativo

Los elementos en los que todas las capas internas están completas pero la capa externa está incompleta se conocen como elementos representativos, es decir, aquellos elementos que tienen menos de 8 electrones en la capa más externa son representativos. Los elementos del bloque s y p, excepto el gas inerte, se conocen como elementos representativos.

Gases nobles

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares. Bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja.

Metales de transición

Los metales de transición se definen como aquellos elementos que tienen (o forman fácilmente) orbitales d parcialmente llenos. Son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el constante bloque D, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones.

Metales de transición interna

Cuando se habla de metales de transición se está haciendo referencia a esos elementos químicos que se sitúan en la parte central del sistema periódico. Una de sus principales características tiene que ver con la inclusión del orbital D en su configuración electrónica, parcialmente lleno de electrones.

Por configuración electronica

BLOQUE

"s"

El bloque s está formado por los grupos IA y IIA, metales alcalinos y alcalinotérreos, respectivamente. Son metales con brillo, ligeros, blandos y solubles en agua.

"p"

Los elementos del bloque p se encuentran en la naturaleza libres o en forma de compuestos, están organizados en seis grupos, desde el IIIA hasta el grupo VIIIA. Tienen características diferentes incluso en un mismo grupo, podemos encontrar elementos metálicos, metaloides y no metales.

"d"

Los elementos del bloque d son aquellos situados en los grupos 3 a 12 de la tabla periódica de los elementos. En estos elementos el nivel energético más externo corresponde a orbitales d. En el diagrama se muestra la tabla periódica dividida en bloques. En el bloque d hay treinta elementos.

"f"

Es el que contiene los elementos de mayor número atómico y con electrones ocupando el orbital f. El bloque f está dividido en dos series, una es la de los lantánidos, caracterizados por ser escasos en la naturaleza y por la disminución del radio atómico de sus iones según aumenta el número atómico.