CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO

CARACTERISTICAS

PRINCIPIOS

Integridad

Rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad

Objetividad

Imparcialidad

Independencia

Criterio

Responsabilidad

Cumplimiento

Confidencialidad

Leal y autenticidad, Secreto Profesional

Observaciones de las disposiciones normativas

Legalidad

Competencia y actualización profesional

Idoneidad

Difusión y colaboración

Desarrollo, superación y dignificación de la profesión

Respeto entre colegas

Sinceridad, buena fe y lealtad hacia los colegas

Conducta ética

Función social enmarcada en la moral Universal

En la ley 43 de 1990 se promulgo el Código de Ética Profesional del Contador Público, esta ley comprende el conjunto de normas permanentes sobre ética a que deben ceñirse los Contadores Públicos inscritos ante la Junta Central de Contadores en el ejercicio de las funciones propias de la Contaduría Pública establecidas por las leyes y sus reglamentos.

ESENCIA DEL CONTADOR PÙBLICO

La conciencia moral

La aptitud profesional

El ejercicio de la Contaduría Pública implica una función social especialmente a través de la fe pública que se otorga en beneficio del orden y la seguridad en las relaciones económicas entre el Estado y los particulares o de estos entre sí.

La independencia mental

Es absoluta: Significa que su validez no se encuentra supeditada a normas extrañas, sino que por el contrario, es ella la que determina.

Es universal: Significa que obliga a todos los profesionales que se encuentran en igualdad de circunstancias.

Es inviolable: Significa que por su propia naturaleza, no pierde valor, aunque sea incumplida.