COMERCIO

OBJETIVOS

Satisfacer las necesidades del consumidor

Alcanzar utilidades económicas para el comerciante

Relacionar dos sectores fundamentales dentro de la actividad económica, los sectores producción y consumo

Actos de Comercio

Toda operación de cambio, banco o remate

Toda negociación sobre letras de cambio, cheques o cualquier otro género

Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales

Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella

Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto

Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo

Comerciante

Las personas naturales titulares de una empresa mercantil

Las sociedades constituidas en forma mercantil

No podrá ser comerciante individual

Los privados de este derecho por sentencia judicial

Los declarados en quiebra, mientras no sean rehabilitados

Los que lo tengan prohibido por alguna disposición legal

Comerciante individual

Las personas que tengan capacidad de ejercicio, según el Código Civil

Los menores de edad, mayores de dieciocho años, que hayan sido emancipado o habilitados

Los mayores de dieciocho años, no emancipados

Cosas Mercantiles

Los títulos valores

Las negociaciones o empresas de carácter lucrativo y sus elementos

Los buques

Empresario

debe desarrollar una actividad mercantil organizada, a través del instrumento jurídico conocido como empresa

La actividad mercantil no ha de ser ocasional, sino que ha de ser habitual

No es válida la producción para consumo propio

La actividad se ha de realizar en nombre propio

Alta motivación de logro

Cyndy Betancourth 202300668^