INVESTIGACION SOCIAL
          (SALUD)
LAS CIENCIAS SOCIALES
COMO ESUDIO DE LA 
CULTURA:
Es importante estudiar la
cultura porque los valores
y actitudes de la sociedad.
Para asi prevenir y 
controlar las enfermedades
LA SOCIOLOGIA MEDICA:
Es el estudio de los grupos 
poblacionale, se puede 
estudiar desde la 
interdiciplina.
LA MEDICINA COMO CIENCIA 
SOCIAL:
Se refiere a una ciencia 
integral donde influyen las 
relaciones sociales, entre otros.
Se encarga del bienestar
de las personas.
TIPOS DE INVESTIGACION:
INVESTIGACION CUANTITAVA:
El rol del investigador 
es mantenerse distanciado de 
su objeto de estudio:
Analisis deductivo: 
La teoria predice a 
la observacion
Diseño estructurado
Perspectiva explicativa
contexto experimental
teoria: Estructurada
metodo deductiva.
Conceptos: operativos
Entorno: Manipuladora
objetivo estudiado:
pasivo
Representatividad: 
Muestra estadisticamente
el objetivo.
Naturaleza de datos:
Objetivos estandarizados 
Presentacion de datos:
Tablas
INVESTIGACION CUALITATIVA:
El investigador como instrumento
clave. Recopilacion de datos.
Contexto natural: 
Donde los participantes
expermentan el fenomeno
Fuentes multiples:
Recoger muchos datos
Perspectiva interpretativa:
Interpretacion del investigador
acerca de lo que ve, oye y 
comprende.
Significaciones de los 
participantes: El 
investigador se focaliza 
en aprender el significado 
que los participantes
otorgan al problema.
Teoria:
Abierta y de modo
inductivo
Conceptos: 
orientados
Entorno: Natural -real
Objetivo estudiado:
Activo
Representatividad: No
representativos 
estadisticamente
Naturaleza de datos:
Fragmentos de entrevista
LA INVESTIGACION
EN SALUD:
Implica la formulación
de un proyecto, donde 
se explican todos los
procesos de investigacion.
Puede dar soluciones a 
una comunidad de acuerdo
a su necesidad
Es importante conocer
los aspectos culturales
que determinan el curso
de la enfermedad.
METODOLOGIA DE 
LA INVESTIGACION SOCIAL
PARA CIENCIAS DE LA SALUD:
PARTES PARA UNA
INVESTIGACION SOCIAL:
- Plantear unas
 preguntas
delimitadas 
conceptualmente
- Subtemas planteados 
  a traves de pregunta
- El problema de investigacion 
puede ser planteado en forma
de pregunta, y debe 
ser soportada conceptual
y teoricamente
MARCO TEORICO:
Implica analizar y 
exponer las teorias
investigativas y 
antecedentes en 
general
MARCO DE ANTECEDENTES:
Son estudios que se han
logrado sobre el tema
MARCO TEORICO: 
Teorias y conceptos
de autores
MARCO CONCEPTUAL: 
Es cuando el investigador
propone sus propias ideas
de investigacion
OBJETIVOS VS 
DISEÑO DE INVESTIGACION:
Los objetivos plantean cual
sera el diseño de investigación
El objetivo general es el foco
de investigación y nos enfoca
al objetivo especifico
ALGUNOS DISEÑOS:
EXPLORATORIO: Preparar 
area de de investigación
se hacen con el objetivo
de investigar un tema 
poco estudiado
DESCRIPTIVO: Caracterizar 
propiedades de personas, grupos
o cualquier otro fenomeno
sometido a analisis
EXPLICATIVO: Va mas alla
de la descripción.
Responde las causas 
de los fenomenos
EVALUATIVO: Evalua el
resultado de un fenomeno.
PREDICTIVO: Comportamiento
futuro de una variable.
HIPOTESIS:
Es la respuesta tentativa
a la pregunta de 
investigación.
Conjeturas de las 
relaciones entre las variables
Resultado de conceptualizar
el marco teorica
Indican el tipo de analisis
VARIABLES O INDICADORES:
VARIABLES: permiten 
medir y garantizar que
pueda ser evaluadas
(Que mido?)
INDICADORES: Son los
que miden las variables.
(Como lo mido?)
