Derecho ambiental - Mapa Mental

Derecho ambiental

r

Pertenece a la rama del derecho público y es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado.

caractertistica

MultidiciplinarIO

r

pues es una disciplina de síntesis; esto es, que integra una serie de aportaciones de otros cuerpos jurídicos.

Preventivo

sustrato físico impreciso y base técnica

Colectivo y con distribución equitativa del costo.

Transitorio y en constante actualización.

Integrador y globalizador.

Dinámico.

Diverso

Confluencia diferentes competencias administrativas.

Legislación internacional.

Legislación comunitaria.

Legislación autonómica.

Legislación municipal

Complejo

Regulaciones

Nacional

Internacional

Proteccion

r

Protege los sistemas naturales que hacen posible la vida

Agua

Aire

Suelo

Subsuelo

Articulos

Artículo 2

r

Establece en el apartado A, fracción V, que los pueblos indígenas conservarán y mejorarán su hábitat y preservarán la integridad de sus tierras.

Artículo 25

r

Regula el cuidado del ambiente en el uso de recursos productivos por los sectores social y privado.

Artículo 27

r

Prevé la conservación de recursos naturales, el establecimiento de asentamientos humanos, las actividades productivas, etcétera.

Artículo 73

r

 En la fracción XVI se establecen las facultades del Congreso de la Unión para la prevención y el combate de la contaminación ambiental.

Principios del Derecho Ambiental

El principio de prevención, evitar la producción del daño.

El principio de corrección en la fuente

El principio de precaución o cautela.

El principio “quien contamina paga”, no teniendo naturaleza sancionadora.

El principio de subsidiariedad, resolviendo la instancia más próxima al problema.

El principio de participación y transparencia.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.