Desordenes Alimenticios

bulimia nerviosa

La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables.

anorexia nerviosa

La anorexia nerviosa , a menudo denominada simplemente anorexia , es un trastorno alimentario , caracterizado por bajo peso , restricción de alimentos , miedo a aumentar de peso y un deseo abrumador de estar delgado.

La obesidad

La obesidad es una de las principales causas de muerte prevenibles en todo el mundo. Varias revisiones han encontrado que el riesgo de mortalidad es más bajo con un IMC de 20-25 kg / m 2 en no fumadores y con 24-27 kg / m 2 en fumadores actuales, y el riesgo aumenta junto con los cambios en cualquier dirección.
El modelo carbohidrato-insulina de la obesidad postula que el consumo de carbohidratos procesados con alta carga glucémica produce cambios hormonales que promueven la deposición de calorías en el tejido adiposo, exacerban el hambre y reducen el gasto energético.

Países que tienen mayor incidencia de trastornos alimenticios

PAISES QUE TIENE MAYOR INSIDENCIA DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Japón, con un 35% de la población afectada. En la Argentina junto con Japón, la anorexia afecta a un estimado de 1 de cada 100 mujeres, y se difundió a otras partes de Asia, incluyendo Korea, Singapur y Hong Kong. La enfermedad tiene la mayor incidencia en adolescentes con desórdenes alimenticios: una de cada diez sufre de anorexia o bulimia.

¿Cuántos tipos de trastornos alimenticios hay?

• Anorexia nerviosa. ...

• Bulimia nerviosa. ...

• Trastorno alimentario compulsivo. ...

• Trastorno de rumiación. ...

• Trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos.

¿Qué son los desordenes alimenticios

Topic principal

como identificar un desorden alimenticio

depende de el desorden por ejemplo en la bulimia
suelen ir recurrentemente al baño después de comer o en
la anorexia suele ser mas fácil de identificar porque les crece un tipo de pelusa también tienen un peso anormalmente
bajo en la obesidad es lo contrario ya que tienen un peso anormalmente mayor de lo deberían tener

Desordenes alimenticios en deportistas

Trastornos de la conducta o el comportamiento alimentario más frecuentes en los deportistas están la anorexia, la bulimia, la bulimarexia, la vigorexia y la ortorexia.

Pero el rendimiento de resistencia puede deteriorase antes si los niveles de glucógeno en músculo e hígado se encuentran bajos, ocasionando en el atleta fatiga, pérdida de masa magra, pérdida de fuerza y potencia

Los trastornos alimenticios o trastornos de la conducta alimentaria engloban varias enfermedades crónicas y progresivas.