Dewey, John - El arte como experiencia

Relativismo

- Protágoras defendió un relativismo del conocimiento y de los valores, esto es, negó que existieran valores y verdades universales para todos los hombres.

"El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son, en tanto que son, y de las que no son, en cuanto que no son"

Task

No hay verdades objetivas, absolutas y universales, sino que las cosas son tal y como son percibidas por cada uno de nosotros. Este relativismo se aplica a todos los ámbitos de nuestra existencia.

El relativismo impide establecer un criterio de verdad, teniendo todas las opiniones la misma validez. Esto nos lleva a poder permitirnos defender tesis contrarias al mismo tiempo, tecnica en la que el filósofo destacó con maestría y que fue duramente criticada por Platón y Aristóteles.

Representante

Caracteristicas

Acepta todas las opiniones o conceptos

el relativismo niega roundamente la verdad como absoluta

Empirismo

Para el Empirismo epistemológico, la única fuente del conocimiento
humano es la experiencia. Se opone al Racionalismo, y en tal
sentido afirma que la conciencia cognoscente extrae sus contenidos
exclusivamente de la experiencia

Según la versión de John Lock, el espíritu humano se encuentra
vacío por naturaleza, es una tabula rasa, una hoja de escribir en la
que se escribe la experiencia humana

Representante

Caracteristicas

Se basa en la experiencia.

Está limitado a la percepción sensorial.

Es subjetivo.

Racionalismo

Para el Racionalismo, la fuente principal del conocimiento es la Razón.

Si la razón no ve esta evidencia y piensa lo contrario, entonces se contradice a sí misma si se propone plantear lo contrario.

Se concluye que los juicios fundados en el pensamiento, poseen necesidad lógica y validez universal.

El conocimiento MATEMÁTICO ha servido de inspiración a esta postura epistemológica, pues este tipo de conocimiento es preponderantemente conceptual y deductivo.

Características

-El racionalismo se caracterizó por lo siguiente:

-Sostener la razón y el pensamiento como la fuente de todo conocimiento humano.

-Creer en el innatismo: que en el espíritu humano existen ideas preconcebidas, nacidas con él o puestas allí por Dios.

-Prefería el empleo de métodos lógico-deductivos para explicar los razonamientos empíricos y confirmarlos cuando fuera posible.

-Jugó un papel fundamental en el advenimiento del pensamiento laico (y antirreligioso).

-Sus principales defensores provenían de Francia, Alemania y otros países de la Europa continental, opuestos al empirismo proveniente de Inglaterra.

Representantes

René Descartes (1596-1650)

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.