DISEÑO CURRICULAR

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN CURRICULAR

Concepto y Operaciones

Tarea que consiste en determinar el valor como referencia normativa central en un proceso específico de enseñanza-aprendizaje, con el fin de evaluar si es apropiado mantenerlo, realizar modificaciones o reemplazarlo.

Operaciones: 1. Definición y Delimitación del Aspecto Educativo
2. Definición Operacional del Aspecto Educativo
3. Selección y Elaboración de Instrumentos y Procedimientos
4. Revisión Continua

TIPOS

Evaluación de Contexto

Se utiliza en la planeación para determinar los objetivos del proyecto, fundamentarlos, identificar necesidades y diagnosticar problemas.

Evaluación de Entrada o de Insumos

Se centra en la estructuración de decisiones para determinar el diseño más adecuado del proyecto, considerando la viabilidad, costos y beneficios.

Evaluación de Proceso

Implementada después de aprobar un curso de acción, busca controlar las operaciones, detectar defectos, proveer retroalimentación y mantener un registro continuo del procedimiento.

Evaluación de Producto

Repite el ciclo de decisiones, juzgando los logros del proyecto, midiendo los resultados finales y comparándolos con las metas propuestas.

evaluación de la eficiencia y eva- luación de la eficacia

evaluación de eficiencia,relacionada con el uso adecuado de recursos.

Evaluación de eficacia relacionada con la consecución de metas.

Evaluación de la Eficiencia y Eficacia Externa del Currículo

Externa: Centrada en el impacto social del egresado

Factores de evaluación de Eficacia Externa:
-Análisis de funciones profesionales de egresados.
-Evaluación de mercados laborales y áreas de trabajo.
-Valoración de la intervención del egresado en soluciones reales para las necesidades sociales y comunitarias

Factores de evaluación de Eficiencia Externa:
-Importancia del Estudio de Recursos y Costos
-Evaluación de la utilización eficiente de recursos en comparación con resultados obtenidos.
.

Externa: Centrada en el impacto social del egresado

Factores de evaluación de Eficiencia:

- Determina la utilización eficiente de recursos durante actividades, considerando costos, personal, tiempo, etc.
- Enfoque interno, analizando la estructura y organización del plan de estudios.

Factores de evaluación de Eficacia:

Evalúa el grado de cumplimiento de metas propuestas para una actividad, midiendo la satisfacción de necesidades seleccionadas.
Enfoque externo, centrado en el impacto social de la profesión y la relación con las necesidades sociales.

Perfil del egresado y evaluación.

Conocer el alcance de un diseño curricular se hace mediante la evaluación del perfil egresado según los siguientes parametros: -Diseño del Escenario Futuro Tendencial: Se analizan los requerimientos del ámbito profesional y las exigencias del contexto futuro.
-Análisis Estructural de la Actividad Profesional: Se identifican y organizan los elementos de la actividad profesional.
-Vía para Hacer Viable el Perfil Deseable: Se evalúan y proponen ajustes y cambios.