Diseño en la INTERSECCIÓN entre BIOLOGÍA y TECNOLOGÍA
NUEVA TENDENCIA DE DISEÑO MEZCLANDO ENSAMBLE Y CRECIMIENTO
Es posible gracias a los desarrollos tecnológicos de los últimos 10 años:
DISEÑO COMPUTACIONAL
Que permite diseñar formas complejas con instrucciones simples
MANUFACTURA ADITIVA
Que permite la producción de partes por adición de material
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
Que permite diseñar el comportamiento de los materiales a partir de la variación de una propiedad del mismo
BIOLOGÍA SINTÉTICA
Que permite diseñar una nueva funcionalidad biológica editando el ADNundefined
INNOVACIÓN EN EL DISEÑO DE ARTEFACTOS
Unión de la Biología y la Tecnología
Diseño de artefactos usando tecnología pero acercándose más a la biología
Diseño de artefactos a partir de un solo material biológico
Diseño diferentes funcionalidades en el dispositivo, SIN ADICIONAR OTROS MATERIALES
Diseño de diferentes funcionalidades del dispositivo, usando la variación de las propiedades de un único material biológico
¿QUÉ SE HA HECHO CON ESTA INNOVACIÓN EN EL DISEÑO?
SUPERFICIES BIODEGRADABLES DEL BIOPOLÍMERO QUITINA
Usando un material muy abundante en la naturaleza: El biopolímero QUITINA, diseñaron una estructura que se imprime en 3Dundefined
En la cual, alojaron bacterias que capturan el carbono de la atmósfera y lo aprovechan para producir azúcar.undefined
Con la acción de las bacterias el material impreso se convierte en una malla o superficie enmallada.undefined
Tiene como ventaja que es biodegradable porque se elabora con el material biológico que se recoge de las carcasas de camarón molidas.
TELAS PARA LA ROPA DE LOS VIAJES INTERPLANETARIOS
Está en proceso el diseño de ropa para usar en los viajes interplanetarios
Se construye la tela adicionando material con la impresora 3D, y aumentándola de manera biológica con bacterias que terminan de construir la tela o el traje
Las bacterias en los trajes, circulan, fluyen y viven en pequeños canales microscópicos impresos en 3D
Las bacterias que se han usado son la CIANOBACTERIA y la E. COLI, que en la naturaleza no interactúan naturalmente
Se usa un solo material, pero de acuerdo a la funcionalidad que se requiera, se cambian las propiedades del material para lograrlo.
PRESENTACI´ÓN DE UN EJEMPLO
Sobre cómo diferentes áreas y disciplinas del conocimiento se complementan entre sí para potenciar la creatividad y generar nuevos conocimientos
DIFERENTES CULTURAS DE DISEÑO
Ensamble = Máquina
- Diseño de artefactos, con varias capas de diferentes materiales.
Crecimiento = Organismo
- Diseño de dispositivos a partir de un material al que se le modifican sus propiedades.
COPIANDO A LA NATURALEZA PARA DISEÑAR
1) Las nuevas tendencias del diseño de artefactos, buscan copiar los procesos biológicos del crecimiento
2) Busca tomar como base el comportamiento de los organismos vivos y copiarlo
DOS DISCIPLINAS DIFERENTES SE COMPLEMENTAN ENTRE SÍ
La Biología y la Tecnología que muchos consideran excluyentes entre sí, se complementan y terminan marcando una nueva manera de hacer diseño de dispositivos o artefactos.