DISGRAFÍA

Trastorno de la escritura que afecta a la forma o al contenido y la manifiestan niños que no presentan
problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales.

causas

De tipo madurativo

Niños con motricidad débil

Niños con ligeras perturbaciones del equilibrio y de la organización cinético- tónica

Caracteriales

Los factores de personalidad, que pueden determinar algunos rasgos del grafismo.

refleja en la escritura su propio estado y las tensiones emocionales

Pedagógica

La deficiente orientación del proceso de adquisición de destrezas motoras.

La orientación inadecuada, al cambiar de la letra script.

CLASIFICACIÓN

Disgrafía Adquiridas

Es cuando una persona que habiendo aprendido a escribir adecuadamente pierde un grado mayor o menor la habilidad de escribir como consecuencia de un traumatismo o accidente de tipo cerebral.

Disgrafías Evolutivas

Se conocen como las dificultades en el aprendizaje inicial de la escritura, sin que exista una razón objetiva para ello, ya que los niños han tenido una escolarización adecuada, tienen una capacidad intelectual normal, un ambiente familiar sin problemas, un desarrollo emocional sin bloqueos o unos procesos perceptivos y motores correctos.

CARACTERÍSTICAS

Una postura gráfica incorrecta.

Un soporte inadecuado del útil escritor.

Ritmo escritor muy lento o excesivo.