Distintos Enfoques del Término Currículo
- El Currículo como Sistema Tecnológico de Producción.
Se parte de una concepción tecnológica de la educación, y el currículo se reduce a 
un documento donde se especifican los resultados pretendidos en dicho sistema de 
producción. Se concibe como una estructura o declaración estructurada de principios 
de aprendizaje, definidos en aprendizajes específicos.
El Currículo como Plan de Instrucción.
El currículo es un documento de planificación del aprendizaje, que como plan de 
instrucción incluye con precisión y detalle objetivos, contenidos, actividades y 
estrategias de evaluación.
El Currículo como Conjunto de Experiencias de Aprendizaje.
Desde esta concepción el currículo ocuparía todas las oportunidades de aprendizaje 
que proporciona la escuela. Conjunto de experiencias escolares planificadas y no 
planificadas.
Clasificación de las Teorías Curriculares según Gimeno Sacristán.
Gimeno (1983, pg. 191) agrupa las diversas concepciones del currículo en estos 
cinco grandes grupos, "que poseen una relativa homogeneidad interna a la hora de 
afrontar los fenómenos y problemas del mismo":
El Currículo como Estructura Organizada de Conocimientos.
Dentro de esta perspectiva se incluyen a aquellos que enfatizan la función 
trasmisora de la enseñanza escolar. El currículo es concebido como un curso de 
estudio, como un cuerpo organizado de conocimientos que se transmiten sistemáticamente en la escuela.
El Currículo como Solución de Problemas.
Clasificación de las Teorías del Currículo según McDonald.
B.1.- Quienes consideran que la teoría Curricular elaborada prescribe y guía. 
B.2.- Quienes consideran la teoría del currículo como validación empírica de 
variables. 
B.3.- Quienes usan la teoría como crítica.
Según Zabalza.
C.1.- El currículo como normativa oficial sobre la estructuración de los estudios a 
realizar por los alumnos en los diferentes niveles de enseñanza. Eje estructural la 
planificación. 
C.2.- El currículo como conjunto de oportunidades de aprendizaje, que se ofrecen a 
los alumnos en situaciones concretas. 
C.3.- El currículo como proceso educativo real que se ofrece en un contexto 
particular de enseñanza.
