TIC

r

Es importante comentar que los medios (TIC) no solo se debenconcebir como instrumentos transmisores de información y comunicación, sino que también como instrumentos de cultura, de pensamiento, ya que cuando interaccionamos con ellos, expanden de manera significativa nuestras habilidades intelectuales, y nos sirven para representar y expresar los conocimientos, emociones, desacuerdos, expresiones.Desde esa perspectiva del diccionario se justifican las TIC como elementos didácticos, educativos y herramientas intelectuales, lo que quiere decir es que son simplemente herramientas que nos permiten acceder a diversos tipos de información a través de programas y dispositivos diseñados para esto. En el Botón del software TIC: he clasificado bajo información mas detallada.

a

r

Es MUY IMPORTANTEDejar en claro que las TIC son tan solo una herramienta, es decir las TIC sin un usuario serían obsoletas.Es bueno tener en claro para que las usamos y el tiempo que le dedicamos a su uso de esa manera les estaremos dando un buen uso. Sirven para todo ámbito, pero no reemplazan de manera completa nuestra relación como humanos, hay que colocar atención para que sean útiles en nuestro diario vivir.Fabiola Navarrete Medina

Páginas de donde adquirimos información

r

http://www.aulaplaneta.com/2015/07/14/recursos-tic/25-herramientas-tic-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula-y-fuera-de-ella-infografia/http://www.proyectoautodidacta.com/comics/procesadores-y-editores-de-textos/https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-17010132-dt-content-rid-30959629_1/institution/SENA/Tecnologia/21720168/Contenido/OVA/aa1/en_busqueda_de_las_tic.pdfhttps://www.youtube.com/younmundosinigual@gmail.comhttps://techlandia.com/lista-10-mejores-motores-busqueda-lista_46www.definicionabc.comhttp://deposicionamientoweb.com/los-10-mejores-directorios-de-empresas-para-tu-estrategia-de-linkbuilding/www.aulaplaneta.comhttp://www.antevenio.com/blog/2016/05/5-plataformas-para-crear-blogs/

a

Hardware

r

TIC tradicionalesEn esta clasificación podemos encontrar la televisión, el proyector de imágenes, el Video, la cámara fotográfica, videograbadora y la calculadora. Son herramientas que podríamos clasificar como herramientas electrónicas. Siguen utilizándose como apoyo en la docencia, y sirven para ilustrar y reproducir conceptos. 

Conexión internet "LA RED"

r

De AlmacenamientoAlmacenamiento de Imágenes en LíneaAlmacenamiento Online Almacenamiento de Vídeos en líneaAudio y podcastingBlogsBoletines/NewslettersBuscadores Especializados BuscadoresCalendarios Chat e IMCómics y dibujos animadosCorreo electrónico Creación de Clases y Cursos en línea Editores de imágenes onlineEditores de Vídeos en líneaHerramientas de Ingeniería de software Herramientas para PresentacionesLibros y Revistas digitales Líneas de tiempoMapas conceptuales y mentales Marcadores sociales o colectivosPosters en LíneaMetabuscadoresNavegadoresNews FeedPlataformas E-LearningRedes Sociales Sitios WebVideoconferenciaWikisDEFINICIÓNCabero menciona que los medios (TIC) no se deben concebir exclusivamente como instrumentos transmisores de información, sino más bien como instrumentos de pensamiento y cultura los cuales, cuando interaccionamos con ellos, expanden nuestras habilidades intelectuales, y nos sirven para representar y expresar los conocimientos. Desde esa perspectiva se justifican las TIC como elementos didácticos, educativos y herramientas intelectuales. http://www.infor.uva.es/~sblanco/Tesis/Aportaciones%20TIC.pdfLas TICs son medios, herramientas diseñadas para facilitar el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y desarrollar distintas formas de aprender, con estilos y ritmos diferentes dependiendo del sujeto (profesor-alumno), pero en ningún momento las TICs se deben considerar como un fin; la tecnología es utilizada para acercar al sujeto a la realidad.(Giraldo, 2008) http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/articles-172430_archivo.pdflas tecnologias de la informacion y de las comunicaciones (TIC) son un termino que se utiliza actualmente para hacer referencia a una gama amplia de servicios, aplicaciones y tecnologias, que utilizan diverssos tipos de equipos y de programas informaticos y que a menudo se transmiten a traves de las redes de telecomunicaciones. (comisión de las comunidades europeas, 2001) (Carrillo, 2007 universidad veracruzana) http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/29470/1/Carrillo%20Calderon.pdfLas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informátícos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e imágenes. (Congreso de colombia, ley N° 1341 30 de julio de 2009). http://actualicese.com/normatividad/2009/Leyes/L1341-09.pdf“En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”. (Cabero, 1998: 198) tecnologias para el almacenamiento, recuperacón, proceso y comunicacion de la informacion. http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA1.pdfCuando unimos estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación. http://www.fongdcam.org/manuales/educacionintercultural/datos/docs/ArticulyDocumentos/GlobaYMulti/NuevasTecno/LAS%20TIC%20Y%20SUS%20APORTACIONES%20A%20LA%20SOCIEDAD.pdfClasificación de las TICGalvis (2004), clasifica las tic tomando en cuenta tipos de medios y enfoques educativos, según se indica:Medios transmisivos: buscan apoyar la entrega efectiva de mensajes del emisor a los destinatarios. - Demostradores de procesos o productos. - Tutoriales para apropiación y afianzamiento de contenidos. - Ejercitadores de reglas o principios, con retroalimentación directa o indirecta. - Bibliotecas digitales, videotecas digitales, audiotecas digitales, enciclopedias digitales. -Sitios en la red para recopilación y distribución de información. - Sistemas para reconocimiento de patrones (imágenes, sonidos, textos, voz). ·- Sistemas de automatización de procesos, que ejecutan lo esperado dependiendo delestado de variables indicadoras del estado del sistema. Medios activos: buscan permitir que quien aprende actúe sobre el objeto de estudio y, a partir de la experiencia y reflexión, genere y afine sus ideas sobre el conocimiento que subyace a dicho objeto.·- Modeladores de fenómenos o de micromundos.·- Simuladores de procesos o de micromundos. ·- Sensores digitales de calor, sonido, velocidad, acidez, color, altura con los cuales se alimentan modeladores y simuladores. ·- Digitalizadores y generadores de imágenes o de sonido. ·- Calculadoras portátiles, numéricas y gráficas. ·- Juguetes electrónicos: mascotas electrónicas. ·- Juegos individuales de: creatividad, azar, habilidad, competencia, roles. ·- Sistemas expertos en un dominio de contenido. ·- Traductores y correctores de idiomas, decodificadores de lenguaje natural. ·- Paquetes de procesamiento estadístico de datos. ·- Agentes inteligentes: buscadores y organizadores con inteligencia. ·- Herramientas de búsqueda y navegación en el ciberespacio. ·- Herramientas de productividad: procesador de texto, hoja de cálculo, procesador gráfico, organizador de información usando bases de datos. ·- Herramientas y lenguajes de autoría de: micromundos, páginas Web, mapas conceptuales, programas de computador. ·- Herramientas multimediales creativas: editores de hipertextos, de películas, de sonidos, o de música. ·- Herramientas no automáticas para apoyar administración de: cursos, programas, finanzas, edificios. ·- Herramientas para compactar información digital. ·- Herramientas para transferir archivos digitales. Medios interactivos: buscan permitir que el aprendizaje se dé a partir de diálogo constructivo, sincrónico o asincrónico, entre co-aprendices que usan medios digitales para comunicarse. - Juegos en la red, colaborativos o de competencia, con argumentos cerrados o abiertos, en dos o tres dimensiones.. - Sistemas de mensajería electrónica (e.g., MSN, AIM, ICQ), pizarras electrónicas, así como ambientes de CHAT textual o multimedial (video o audio conferencia) que permiten hacer diálogos sincrónicos. ·- Sistemas de correo electrónico textual o multimedial, sistemas de foros electrónicos Marqués (2002), presenta otra clasificación indicando lo siguiente: “Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax..”Chaparro (2007), señala que las tecnologías de comunicación e información se dividen en los Mass Media y los Multimedia sub dividiendose de la siguiente manera:  MASS Media Los medios de comunicación de masas o mass media son canales artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social, donde este pierde identidad, integrándose a una masa social generalmente desconocidos por los editores de la información. Dichos medios permiten a una gran cantidad de personas acceder a sus contenidos. Así, se ha contribuido, en gran medida, a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y espacio, dejando al mundo como una aldea global sin fronteras. De igual forma, clasifica Mass-media y multimedia en: MASS-MEDIA Escritos: Revistas, Folletos, Libros Electricos Televisor, La radio, Computadores MULTIMEDIA: •Informática(Multimedia Off Line) como lo son los cds, cintas de video, cds educativos • Telemática (Internet)(Multimedia on line) también conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electronico. http://elibelmoreno.blogspot.com/2010/10/tecnologia-educativa-concepciones-y.htmlGalvis 2004, señala que al clasificar las TIC se esta reconociendo sus propiedades fundamentales como medio e indicamos la posibilidad que tienen de apoyar el enfoque educativo al que son más cercanas, pero enfatizamos el papel vital que tiene quien facilita el proceso, y el enfoque que usa para hacerlo. Las TIC se clasifican en:Eminentemente transmisivas:  Demostradores de procesos o productos.· Tutoriales para apropiación y afianzamiento de contenidos.· Ejercitadores de reglas o principios, con retroalimentación directa o indirecta.· Bibliotecas digitales, videotecas digitales, audiotecas digitales, enciclopedias digitales.· Sitios en la red para recopilación y distribución de información.· Sistemas para reconocimiento de patrones (imágenes, sonidos, textos, voz).· Sistemas de automatización de procesos, que ejecutan lo esperado dependiendo de estado de variables indicadoras del estado del sistema.Eminentemente activas:·  Modeladores de fenómenos o de micromundos. · Simuladores de procesos o de micromundos. ·  Sensores digitales de calor, sonido, velocidad, acidez, color, altura con los cuales se alimentan modeladores y simuladores. ·  Digitalizadores y generadores de imágenes o de sonido. ·  Calculadoras portátiles, numéricas y gráficas. ·  Juguetes electrónicos: mascotas electrónicas. ·  Juegos individuales de: creatividad, azar, habilidad, competencia, roles. ·  Sistemas expertos en un dominio de contenido. ·  Traductores y correctores de idiomas, decodificadores de lenguaje natural. ·  Paquetes de procesamiento estadístico de datos. ·  Agentes inteligentes: buscadores y organizadores con inteligencia. ·  Herramientas de búsqueda y navegación en el ciberespacio. ·  Herramientas de productividad: procesador de texto, hoja de cálculo, procesador gráfico, organizador de información usando bases de datos. ·  Herramientas y lenguajes de autoría de: micromundos, páginas Web, mapas conceptuales, programas de computador. · Herramientas multimediales creativas: editores de hipertextos, de películas, desonidos, o de música. ·  Herramientas no automáticas para apoyar administración de: cursos, programas, finanzas, edificios. ·  Herramientas para compactar información digital. ·  Herramientas para transferir archivos digitales.Eminentemente interactivas:Juegos en la red, colaborativos o de competencia, con argumentos cerrados o abiertos, en dos o tres dimensiones. ·  Sistemas de mensajería electrónica (e.g., MSN, AIM, ICQ), pizarras electrónicas, así como ambientes de CHAT textual o multimedial (video o audio conferencia) que permiten hacer diálogos sincrónicos. · Sistemas de correo electrónico textual o multimedial, sistemas de foros electrónicos moderados o no moderados, que permiten hacer diálogosasincrónicos.http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/articles-73523_archivo.pdfEcheverría, 2011 (universidad complutense de madrid) indica que a partir del año 2000 y hasta la fecha, las innovaciones son constantes, y las herramientas cada vez más versátiles y amigables con el usuario. La unión de estos tres elementos; electrónica, informática y telecomunicaciones da origen a las opciones de TIC que disfrutamos en la actualidad. La clasificación es la siguiente: 

a

protocolo WEB

r

HTTP es un protocolo de transferencia de hipertexto que se usa en la Web.HTTP es una sigla que significa HyperText Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Este protocolo fue desarrollado por las instituciones internacionales W3C y IETF y se usa en todo tipo de transacciones a través de Internet.El HTTP facilita la definición de la sintaxis y semántica que utilizan los distintos softwares web - tanto clientes, como servidores y proxis - para interactuar entre sí. Este protocolo opera por petición y respuesta entre el cliente y el servidor. A menudo las peticiones tienen que ver con archivos, ejecución de un programa, consulta a una base de datos, traducción y otras funcionalidades. Toda la información que opera en la Web mediante este protocolo es identificada mediante el URL o dirección.La típica transacción de protocolo HTTP se compone de un encabezado seguido por una línea en blanco y luego un dato. Este encabezado define la acción requerida por el servidor.Desde su creación, el HTTP evolucionó en diversas versiones. Entre ellas, la 0.9, la 1.0, la 1.1 y la 1.2.El protocolo de este tipo opera con códigos de respuesta de tres dígitos, que comunican si conexión fue rechazada, si se realizó con éxito, si ha sido redirigida hacia otro URL, si existe un error por parte del cliente, o bien, por parte del servidor.Las aplicaciones y navegadores web tienden a complementar la acción del HTTP como ocurre, por ejemplo, con las denominadas "cookies", que permiten almacenar información de la sesión, función de la que no dispone este protocolo, ya que opera sin estado.Hoy en día, muchas de las direcciones de URL requieren la inclusión del protocolo "http://" para su correcto funcionamiento. Este protocolo es usualmente seguido del típico código "www" y luego por la dirección específica del sitio web que se desea visitar.... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/tecnologia/http.phpTIC en la informática y en redhttp://eprints.ucm.es/12593/1/T32960.pdf La aparición de la WEB 1.0 marca el inicio de una era de comunicación e información que permite la comunicación en línea tanto asincrónica como sincrónica. Permite la consulta de páginas en la red y populariza el correo electrónico, los hipertextos y nacen los primeros sitios de consulta especializados, páginas sociales y de noticias tan comunes hoy día. La WEB 1.0 no ha desaparecido, es la base de los nuevos avances en TIC y cada nueva era en telecomunicaciones se entrelaza con su antecesora y su sucesora. Para acceder a la WEB es necesario contar con una computadora, y que esta tenga acceso a la red. La WEB 2.0 es la segunda comunidad de la WEB 1.0. La característica más importante de la WEB2 es su interactividad con el usuario. Se basa en comunidades de usuarios soportada en una plataforma. Ofrece una variedad de servicios que fomenta la colaboración e intercambio de información entre los usuarios. Estos no se limitan a acceder la información, también crean contenidos y aportan conocimientos. Con respecto a la WEB y su evolución, nos encontramos en los umbrales de la WEB 3.0, también llamada WEB semántica, se desarrolla la inteligencia artificial, la Geoespacial y la WEB digital. Un ejemplo actual de las incursiones en la WEB 3.0 es Twitter, que permite acceder a la información en tiempo real. La WEB 3.0 se caracteriza por ser rápida, abierta, multimedia, social, fácil, distribuida, inteligente, comercial, tridimensional. Ofrecerá opciones de información adicional estructurada que puede ser entendida por la computadora, la cuál con técnicas de inteligencia artificial mejora la obtención del conocimiento. http://eprints.ucm.es/12593/1/T32960.pdf

a

motores de busqueda

r

consultas a partir de palabras clave

Paginas web

Redes Sociales

r

existen varias redes sociales que nos pueden servir únicamente para entretenimiento, pero son utilizadas en realidad para el comercio, como lo es Facebook y Twitter. Es decir aunque las usemos a diario para nuestro ocio, contacto con personas estamos recibiendo información comercial debido a que somos evaluados por la información que compartimos, por ello facebook debe ser enfocada hacia el nivel laboral mas que el privado. (Pienso yo).

New Fees

T

a

Profesionales noticiosas y de entretenimiento

Almacenamiento de imágenes & vídeo

Y

a

I

a

F

a

T

a

L

a

Redes Academicas

Wikis

W

a

WK

a

Aulas en línea

a

A

a

EV

a

Bb

a

Libros y revistas digitales

B

a

C

a

Blogs

a

Newsletters

a

Procesadores de texto

r

Se le denomina como procesadores de textos a los diversos programas o software especializados en la creación, lectura y edición de textos, que son usados en las computadoras. Estos programas poseen diversas herramientas para la redacción, corrección, borrado, y diversos cambios que el usuario pretenda hacer en un texto, pudiéndose guardar en varios formatos, además del formato “nativo” del procesador de textos en particular que se esté usando. Las diversas herramientas que poseen permiten modificar los colores de las letras, el tamaño y estilo de las mismas, también suelen permitir ordenar el texto en columnas, centrado, justificado, o en la forma que convenga al usuario para cada caso en particular, así como agregar sangrías, o poner negritas y resaltados a párrafos o secciones específicas dentro del texto, agregar imágenes, gráficas e hipervínculos entre otras posibilidades.URL del artículo: http://10tipos.com/tipos-de-procesadores-de-textos/Fuente: Tipos de procesadores de Textos

a

Open Office.com

a

Google Docs

a

Office Web Apps

a

Correos electrónicos

r

El correo electrónico en inglés electronic mail, comúnmente abreviado e-mail​Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios servidores de correo. Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales ,si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se emplea un servidor de correo que hace las funciones de intermediario, guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus destinatarios.​ En Internet, existen multitud de estos servidores, que incluyen a empresas, proveedores de servicios de internet y proveedores de correo tanto libres como de pago.Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_telecomunicaci%C3%B3n

a

Y

a

W

a

H

a

O

a

G

a

Motores de busqueda especializados o buscadores verticales

r

Por último, existen buscadores especializados, que centran su contenido en un sector concreto. Estos buscadores permiten mayor profundidad en las búsquedas. A veces una búsqueda en los buscadores generales no será suficiente, por lo que los especializados pueden ser útiles cuando las consultas son más específicas o centradas en un tema concreto.

Directorios

r

Fueron los primeros buscadores en internet. Estos buscadores ofrecen páginas ordenadas por categorías. En los directorios el usuario encontrará páginas de calidad, ordenadas por categorías, por lo que no será necesario introducir palabras clave.En este caso, las páginas se añaden de forma manual. Es decir, la indexación la llevan a cabo personas, y no programas informáticos. Así pues, las búsquedas en directorios suelen centrarse en la temática de los sitios web, y no su contenido.Eso sí, un buen directorio debe tener un buen mantenimiento y estar constantemente actualizado. Dmoz es un buen ejemplo

a

H

r

Un directorio de empresas muy completo. Además de añadir el enlace apuntando a nuestra web podremos subir fotos, keywords, ubicación en el mapa…Lo mejor de Hotfrog es sus sección de Productos, mediante la cual podemos añadir un nuevos servicios de nuestra empresa, generando a su vez un nuevo enlace no-follow a nuestra web. Por ejemplo, si eres fontanero puedes crear varios apartados con “Reforma de bañera”, “Reformas de cocinas”…También es muy interesante la sección de Noticias, donde podrás informar de todo lo que sucede en tu negocio, generando también nuevos enlaces.En la sección de Enlaces de Webmaster Tools de Google podrás comprobar todos estos enlaces.En los diferentes apartados del directorio Hotfrog deberás redactar contenido original, que no compita con el texto de nuestra página web ni tampoco con el que escribamos en otros directorios de empresas. No hay que olvidar una de las normas básicas del SEO: no copiar bajo ningún concepto. Es mejor dedicar unos minutos a escribir un texto diferente a hacer un copia pega de un texto base. Mejor prevenir que lamentar.Para conocer la efectividad de tu presencia en Hotfrog recibirás en tu e-mail con informes del número de visitas a tu perfil.http://deposicionamientoweb.com/los-10-mejores-directorios-de-empresas-para-tu-estrategia-de-linkbuilding/

a

V

r

Otro directorio de empresas muy interesante para nuestra estrategia de linkbuilding. En lo que se refiere a sus prestaciones es muy parecido a Hotfrog. Puedes añadir productos, servicios, keywords, fotografías, un mapa…y por supuesto, el enlace no-follow a tu página web.Nuestra experiencia con este directorio, y tras hacer un análisis de la huella digital de nuestros clientes, nos dice que las fotografías subidas a Vulka obtienen un buen posicionamiento en Google Images. Para ello, solo tienes que hacer una buena optimización SEO de cada fotografía, añadiendo las keywords que más te beneficien.Una de las características de Vulka es el ranking que utiliza para clasificar a las empresas que están registradas en este directorio de empresas. Utiliza un baremo de 1 al 10, en función de cómo se haya rellenado el perfil en Vulka. Si completas todos los apartados, subes fotos, añades mucha información… tu puntuación subirá. También cuentan las puntuaciones otorgadas por otros miembros de Vulka. Se trata de una estrategia para obtener el mayor número de datos de nuestra empresa.

a

Indizze

r

Otro directorio de empresas muy interesante para nuestra estrategia de link contrucción. En lo que se refiere a sus prestaciones es muy parecido a Hotfrog. Puedes añadir productos, servicios, palabras mágicas fotografías, un mapa…y por supuesto, el enlace no-follow a tu página web.

metabuscadores

r

Son programas que pueden tener varios motores de búsqueda a la vez y te buscan la información de manera mas depurada en la red. Aunque haya uno que predomine entre todos los buscadores de internet, hay muchos más por ello es necesario tener acceso a estos.

M

r

Es uno de los más conocidos porque lleva mucho tiempo y es muy estable. Consulta en Google, Bing y Yahoo. Te permite buscar datos de contacto en “Páginas amarillas” y “Páginas blancas”.

a

Y

r

Este metabuscador tiene la peculiaridad de organizar el contenido en forma de “cluster” lo que facilita mucho el filtrado en determinados momentos. Permite la búsqueda en “blogs”.

a

E

r

Es muy ágil e incluye búsquedas en tiempo real dentro de Twitter. La configuración avanzada es muy completa permitiendo idiomas, países y línea temporal.

a

Z

r

La diferencia con zapmeta es que te permite saber de dónde está extrayendo la información. Además, tiene la ventaja de poder buscar por “tags” y buscar dentro de “blogs”. Para mi gusto, es uno de los más completos.

a

G

r

Google es un motor de búsqueda de Internet desarrollado por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford. En 1998, Google fue reconocido como un motor de búsqueda de elección, ya que devolvía resultados más relevantes que muchos de los motores de búsqueda ya existentes. Hoy en día, el término "Googled" se refiere a una búsqueda en Internet sobre cualquier cosa o cualquier persona usando el motor de búsqueda Google.

a

Y

r

Yahoo originalmente comenzó como una guía a Internet antes de convertirse en un buscador. La guía se convirtió en una herramienta para cualquiera que buscara un sitio web útil. También es conocido como un motor de búsqueda web que devuelve información relevante para video, imágenes y respuestas.

a

navegadores