Interrupción de flujo sanguíneo
Es un trastorno neurológico que se caracteriza por un disminución abrupta del flujo sanguíneo cerebral (Montaner, 2007)
↓ Act. de glándula
tiroides
↓ Regulación de 
receptores ß
Alteración en la liberación 
de factores relajantes 
del endotelio
Engrosamiento de
paredes arteriales
↓ Actividad de enzima Ca2+ATPasa 
en el retículo sarcoplasmico
↑ Inhibición de enzima Ca2+ATPasa 
y proteína fosfolamban
Alteración en el flujo de Ca intracelular 
en el miocito
Disfunción contráctil cardíaca 
(Sistólica y diastólica)
↓ Cantidad y actividad de receptores 
de LDL hepáticos
Alteración en metabolismo de LDL
↑ LDL en sangre 
y lipoproteína ß
↑ Riesgo de aterosclerosis
Respuesta inflamatoria 
sistémica
Estimulación de médula  
ósea
↑ Aumento de proteína C reactiva
y fibrinogeno
Activación del sistema del 
complemento
↑ de captación de LDL
por macrofagos
Activación del endotelio 
vascular
↑ Expresión de 
endotelina
↓ Niveles de ácido 
nítrico
↓ Capacidad de 
vasodilatación
Oclusión de la art. carótida interna
Desprendimiento
de este material
Accidente Isquémico Transitorio, Hematoma subdural, encefalitis, migraña con aura
Desviación de metabolismo de glucosa
hacía vía anaeróbica
Inhibición de fosforilación oxidativa
Aporte a la disminución de energía
Favorecimiento de 
edematización celular
↑ Calcio libre intracelular
Alt. secundaria en microcirculación
Liberación de hierro iónico
Facilitando la formación de
radicales libres
Activación continua de canales de 
Ca voltaje dependientes
Induce la liberación 
de Glutamato
Activación continua de canales de Ca receptores dependientes
Favorecimiento de síntensis de óxido nítrico
Activación de enzimas líticas
Activación de factores 
de transcripción
Aumento de presión arterial
Aumento de fuerzas circunferenciales
vasculares
Interfiriendo en la producción de factores reguladores del vaso
Alteración de la función endotelial
Sd. de desacondionamiento físico
Atrofia de las fibras musculares tipo I
< capacidad oxidativa de la mitocondria
Cambios en la conformación 
del endotelio
Sustitución de la elastina por 
colágeno y calcio
Hipertrofia y fibrosis de la 
capa muscular
Debilidad de la pared 
vascular
Ramas profundas: 
Art. lenticuloestriadas
Ruptura de pared vascular
Hemorragia intraparenquimatosa
primaria focal ganglios basales derechos
Volumen y expansión 
del coágulo
Edema perihematomal
citotóxico vasogénico
Aumento de la presión local
Disminución del flujo
sanguíneo local
Sustancia blanca adyacente
Contiene axones sensitivos y motores
Axones motores de la 
neurona de 1er orden
Axones sensitivos de 
la neurona de 3er orden
Fibras axonales proyectadas 
hacia núcleos motores
Interfiere sobre la transmisión del impulso del estimulo hacia la corteza sensitiva primaria
Haces corticorreticulares
Tacto discriminativo, sensibilidad vibratoria
Hemiplejia del
hemicuerpo izquierdo
Pérdida de inervación de mús. geniogloso
Debilidad de músculos 
de la laringe
Alteración en transmisión 
de potencial de acción
Disminuyendo la activación 
de motoneuronas α
Contracción voluntaria de músculo esquelético y mantenimiento de tono muscular
Integridad refleja y tono muscular
Parálisis de los músculos del cuadrante inferior de la hemicara izquierda
Desviación de la lengua ¿?
Integridad de nervios espinales y craneales
Ventilación y respiración
Características antropométricas
Integridad y movilidad articular