EKG
Registro de potenciales eléctricos del corazón
Debe interpretarse con:
Datos Clínicos
DERIVACIONES DEL PLANO FRONTAL:
También denominadas derivaciones de miembros , los electrodos se colocan en las extremidades
Derivadas bipolares:
Bipolares estándar:
DI O I:
Diferencia de potencial entre brazo derecho y brazo izquierdo su vector esta en dirección a 0°
D2 O II:
Diferencia de potencial entre brazo derecho y pierna izquierda. Su vector esta e dirección 60 °
D III
Diferencia de potencial entre brazo izquierdo y pierna izquierda. Su vector esta en dirección de 120°
Ampliar el voltaje, de ahí “aV” (aVR, aVR y aVL).

Ubicación De los Electrodos:
En
Plano frontal
Cable RA (Righ Arm) (Rojo)
Muñeca derecha
Cable LA (Left Arm) (Amarillo)
Muñeca izquierda
Cable RL (Righ Leg) (Negro)
Tobillo derecho
Cable LL (Left Leg) (Verde)
Tobillo izquierdo

Subtema
Consta de 12 derivaciones
Útiles para:
Diagnostico del crecimiento auricular y ventricular
Taquiarritmias
Sindrome coronario agudo
Valoración de marca pasos implantados
DERIVACIONES DEL PLANO HORIZONTAL O PRECORDIALES.
Son
Las más próximas al corazón (mayor voltaje). Van de V1 a V6
V1
Registra potenciales de las aurículas, del tabique y pared anterior del ventrículo derecho.
V2
Está encima de la pared ventricular derecha, por tanto, la onda R es ligeramente mayor que en V1, seguida de una onda S profunda (activación ventricular izquierda).
V3
Derivación transicional entre potenciales izquierdos y derechos del EKG, por estar el electrodo sobre el septo interventricular. La onda R y la onda S suelen ser casi igualesema
V4
El electrodo de esta derivación está sobre el ápex del ventrículo izquierdo. Presenta una onda R alta seguida de una onda S pequeña (activación de ventrículo derecho).
V5 Y V6
Situadas miocardio del ventrículo izquierdo, cuyo grosor es menor al de V4. Por ello la onda R es menor que en V4, aunque sigue siendo alta. La onda R está precedida de una onda q pequeña (despolarización del septo).
Einthoven
Diseñó el EKG
Ondas PQRS Y U
Positivas: Derivacion de la Onda hacia arriba

Negativas: Derivación de la Onda hacia abajo
Subtema
Pueden ser:
Derivadas monopolares aumentadas
Diferencia de potencial entre un punto teórico en el centro del triángulo de Einthoven, con valor de 0 y el electrodo de cada extremidad, permitiendo conocer el potencial absoluto en dicho electrodo.
aVR
potencial absoluto del brazo derecho. Su vector está en dirección a -150º
son
aVL
potencial absoluto del brazo izquierdo. Su vector está en dirección a -30º.
aVF
potencial absoluto de la pierna izquierda. Su vector está en dirección a 90°
Plano Horizontal
v1
4º espacio intercostal derecho, línea paraesternal derecha.
V2
4º espacio intercostal izquierdo, línea paraesternal izquierda.
V3
Entre V2 y V4
V4
espacio intercostal izquierdo, línea clavicular media.
V5
espacio intercostal izquierdo, línea axilar anterior
V6
5º espacio intercostal izquierdo, línea axilar media
