EL SUEÑO DEL PONGO
Topic principal
Topic principal
Topic principal

Escenario
Ccatcca
Cusco
Quispicanchis

Personajes
Principales
El pongo
Un hombrecito humilde,desalineado y araposo.
El patrón
Un hombre déspota y cruel
Secundarios
San Francisco
Los ángeles
El ángel hermoso y bello
El angel feo, una alas estaba maltrecho
Tema central
el abuso y la crueldad del hacendado hacia sus trabajadores indígenas

Estructura interna
Inicio
Ocurrió en el distrito de ccatca distrito de Quispicanchis ubicado en el departamento del cusco había un hombrecito de cuerpo miserable que estaba trabajando en la hacienda de su patron
Subtopic
Nudo

El patrón lo maltratarlo y fastidiarlo delante de toda la servidumbre, y lo obligaba al pongo hacer cosas que no queria y el pongo hacía todo lo que le ordenaba y los siervos se burlaban de el.
Y así pasaron varios días, hasta que una tarde, el pongo le contó lo que había soñado la noche anterior y lo que había hecho con ellos el padre Francisco.
Desenlace

San Francisco, ordena a los ángeles que se queden vigilando para que la voluntad de San Francisco se cumpliera.
autor
Jose Maria Arguera
El sueño del pongo (en quechua: Pongoq mosqoynin [Qatqa runapa willakusqan] ‘El sueño del pongo [cuento quechua]’), es un cuento que el escritor peruano José María Arguedas recogió de los labios de un campesino indígena del Cuzco y que publicó en 1965.
Mensaje
Este cuento nos hace meditar sobre la condición inhumana en la que mucha gente se halla todavía sumida, expresada en diversas formas de explotación, discriminación y humillación sistemática, y que sobrellevan tal condición ante la indiferencia o complacencia del resto