ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ENERGIA

TODA TRANSFORMACIÓN Y EL ESFUERZO HECHO POR EL HOMBRE, LA NATURALEZA Y LAS MAQUINAS , REQUIERE INTERVENCIÓN DE GRAN CANTIDAD DE ENERGÍA

ENERGÍA CINÉTICA

ES LA ENERGÍA QUE UN OBJETO POSEE DEBIDO A SU MOVIMIENTO.DEPENDE DE LA MASA Y LA VELOCIDAD DEL OBJETO.

ENERGÍA SOLAR

EL SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA DEL SOL PARA PRODUCIR ENERGÍA SOLAR ELÉCTRICA

ENERGÍA EOLICA

LA ENERGÍA DEL VIENTO SE UTILIZA PARA HACER GIRAR UNA TURBINA QUE MOVER UN GENERADOR PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD.

ENERGÍA NUCLEAR

ES LA ENERGIA LIBERADA DURANTE LA FISION O FUSION DE NUCLEOS ATOMICOS

ENERGÍA HIDRÁULICA

LA ENERGÍA POTENCIAL DEL AGUA EN SU NIVEL MAS ALTO SE VA PERDIENDO A MEDIDA QUE EL NIVEL DEL AGUA GANA ENERGÍA CINÉTICA , LA CUAL LLEGA A UNA TURBINA DE ROTACIÓN QUE ACCIONA UN GENERADOR Y PRODUCE ENERGÍA ELÉCTRICA.

ELECTRICIDAD

Carga eléctrica

Algunas partículas atómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.

Corriente eléctrica

un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material conductor; se mide en amperios.

Potencial eléctrico

El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas

Campo eléctrico

es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide en voltios.

MAGNETISMO

los imanes

os imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales. Podemos decir que un imán permanente es aquel que conserva el magnetismo después de haber sido imantado.

MOTORES

Motores de combustión externa

mientras en un filtro se transforma el oxígeno y combustible en llama, esta es pasada por un canal a otro extremo donde será convertida en energía mecánica o movimientos.

Motores de combustión interna

tiene a lugar la unión del aire con el combustible, generándose el calor suficiente que inyecte cierta presión para los canales de movimiento haciendo así funcionar todo el sistema.