DERECHOS HUMANOS

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

539 A.C Ciro conquista Babilonia

27 A.C La ley natural del Imperio romano

1215 La carta magna

1628 La peticion de derechos

1776 Declaración de independencia de América

1789 Revolución Francesa

1915 Mahatma Gandhi

1945 La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

1948 La declaración Universal de los Derechos Humanos

CLASIFICACIÓN

Derechos de Primera Generación

Derechos civiles o individuales

Derecho a la vida

Derecho a la Privacidad

Derechos de Segunda Generación

Derechos económicos o sociales

Derecho a la educación

Derecho a un trabajo digno

Derechos de Tercera Generación

Derechos de solidaridad

Derecho a la Paz

Derecho a un medio ambiente sano

DEFINICIÓN

Son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a las personas su realización" (H. Gómez, 2010)

Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad.

CARACTERÍSTICAS

Universales

Pertenece a todos los seres humanos

Inalienables

Son irrenunciables

Irrenunciables

Son innatos a las personas

sin distinguir

Raza

Religión

Género

Imprescriptibles

No se pierden con el transcurso del tiempo

YEIMY TATIANA ROJAS MENDOZA ÉTICA Y EDUCACIÓN -- IV SEMESTRE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR