Enfoque psicogenético

Definición

Tiene sus principios básicos.

El objetivo construye sus conocimientos enfatizando la construcción de estructuras intelectuales asociadas a contenido matemáticos, básico, geométricos o lógicos.

Autoras:

Emilia Ferreiro.

Ana Teberosky.

Aprendizaje de la lectura:

Expresión oral.

Expresión escrita.

Aprendizaje significativo.

Metodo:

Fonético.

Alfabético.

Objetivos:

Que los niños:

Expresen ideas.

Exploren su entorno.

Construyan su conocimiento.

Basado en:

Aprendizaje significativo.

Expresión escrita.

Expresión oral.

Roles:

Docente:

Facilitador del desarrollo y de la autonomía de los alumnos.

Uso de metodología de enseñanza directa.

Generación de problemas cognitivos.

Estudiante:

Individuo activo.

Realiza procesos de construcción.

Formula sus propias hipótesis.

Características:

Búsqueda de una pedagogía centrada en el estudiante.

Búsqueda de una pedagogía centrada en el estudiante.

Apoyar empíricamente y dar sustento teórico a las propuestas o decisiones de tipo pedagógico.

Nivel 5:

Construcción e interpretación de la lectura.

Nivel 4:

Periodo de adaptación entre la sílaba y la representación fonética.

Nivel 3:

Fonetización de la palabra escrita.

Palabra vs sonido.

Asociación de letras similares para escribir segmentos sonoros.

Cultura letrada.

Vocalización y preescritura.

Consonante.

Vocal.

Sílaba.

Unidades.

Nivel 2:

El infante interpreta y relaciona diferencias en la gráfica.

Relaciona su conocimiento para crear:

Conocimiento.

Alfabético.

Sonido.

Escrita.

Nivel 1:

Reconocimiento de primeros trazos.

Aceptación de las primeras gráfias.

Diferencia de gráficas.

Líneas rectas.

Imágenes.

Curvas.

Conocimiento.

Desarrolla la interacción social y de experiencia.