Espermatogénesis
¿Que es? proceso de generación o producción de los espermatozoides, que tiene lugar en el interior de las glándulas sexuales masculinas (testículos), específicamente en los túbulos seminíferos, conductos enrollados de unos 30 a 60 cm. de longitud y 0,2 mm de ancho. Entre los dos testículos del hombre se suman más de un millar de estos conductos.
La siguiente fase es la espermiogénesis. En ella, las espermátidas se convierten en espermatozoides. Para ello, se reduce el citoplasma, el núcleo se alarga y queda en la cabeza del espermatozoide, las mitocondrias se colocan en el cuello y los centriolos originan un flagelo.
En estas células se produce la Meiosis: la meiosis I dará lugar a dos espermatocitos de segundo orden y tras la meiosis II resultarán cuatro espermátidas (gracias a la meiosis, de una célula diploide surgen cuatro células haploides (gametos)
Condiciones termicas adecuadas
Temperatura corporal normal: 37 grados celcius
Temperatura optima para formación de espermatozoides 
34 grados celsius gracias a su ubicacion y al plexo 
pampiniforme
Tubulos seminiferos
Les cubre una túnica albugínea 
(ademas de la vaginal)
Contiene una túnica vascular que produce  
tabiques en los lubolillos
En ellos ocurre las espermatogénesis
En ellas habitan otros tipos de células además 
de las celulas germinales
Regulación hormonal dirante la espermatogénesis
TESTOSTERONA: Responsable de las características 
sexuales masculinas, es secretadaen el testículo por las celulas de Leydig o instersticiales.
FSH U HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE: Secretada por la hipofisis, actua sobre las células de sertoli de los testículos 
que nutren a  los espermatozoides y favorecen su desarrollo.
LH U HORMONA LUTEINIZANTE: Secretada por la hipófisis, actua sobre las celulas de Leydig o intersticiales para que 
secreten testosterona.
INHIBINA: Secretada las células de sértoli o nodrizas, actua sobre la hipófisis inhibiendo la secreción de FSH y con ello deteniendo la espermatogenesis.
¿Que sucede en el útero durante la fecundación
Los espermatozoides se capacitan (7 horas)
Alrededor de 200 espermatozoides llegaran al 
ovocito (lo demás degenera)
¿Que sucede durante su liberación?
Se liberara junto a liquido seminal producido 
por la próstata, glandúlas seminales y glandúlas 
de cowper
Menos de 10 millones de espermatozoides por milimetros 
es signo de infertilidad
Contendra fructosa y un PH ligeramente básico
Menos del 10% del semen son  espermatozoides. 
Usualmente se encuentran 100 millondes de espermatozoides 
por milimetro
Epididimo
En el maduran y se almacenan  
los espermatozoides
Tiene una capa muscular 
muy evidente
Tiene tejido conectivo laxo
No tiene células germinales aparte 
de los espermatozoides
Contiene un epitelio pseudo-estratificado
cilíndrico estereociliado
Tiene un PH ligeramente acido
