Estudio Técnico

Localización óptima de la planta

1. Cercanía de los principales centros de consumo
2. Disponibilidad de materia prima
3. Infraestructura industrial
4. Nivel escolar de la mano de obra
5. Clima
6. Estímulos fscales

Estado de Michoacán

Estado de Guanajuato

Estado de México

Determinación de la capacidad instalada óptima de la planta

La capacidad instalada y la demanda potencial insatisfecha

La planeación estratégica sugiere detectar las posibles debilidades o problemas de los fabricantes actuales, de forma que el nuevo productor no cometa los mismos errores.

La capacidad instalada y la disponibilidad de capital

El buen juicio del pequeño inver-
sionista le dicta que debe arriesgar la menor cantidad posible de dinero,

La capacidad instalada y la tecnología

el factor tecnológico es funda-
mental.

La capacidad instalada y los insumos

la disponibilidad de los insumos no
limita la capacidad instalada.

Descripción del proceso productivo

Recepción de materia prima

Pesado y selección

Mondado

Escaldado

preparación del jarabe que contiene los componentes adicionales de la mermelada

Mezclado

Cocción y concentración

preesterilizado de frascos

Envasado

Esterilización

Enfriado

Etiquetado, colocación en cajas y envío al almacén.

Optimización del proceso productivo y de la capacidad de producción de la planta

Verificar la disponibilidad de los materiales

Fresa, pectina de bajo metoxilo, ácido cítrico, benzoato de socio, cloruro de calcio, azúcar y aspartame.

Análisis de proceso

Análisis de capacidad mínima de producción.

Selección de maquinaria

Cálculo de la mano de obra necesaria

El número total de obreros directos en producción es de 14, en el supuesto de que trabajarán a 80% de su capacidad, lo cual es lo más recomendable.

Se recomienda rotación de puestos durante una jornada de trabajo.

No exista personal especializado en una operación única para que todos puedan ser cambiados de función durante la jornada diaria.

Justificación de la cantidad de equipo comprado

Cantidades necesarias de materia prima y capacidades de equipos utilizados para preparar un lote de 500 kilogramos de producto.

Distribución de equipo en el área de producción.

Pruebas de control de calidad

Pruebas con base en los reglamentos de la secretaría de Salud,

Mantenimiento que se aplicará por la empresa

Contador automático del número
más probable de bacterias o
equipos manuales que tengan el
mismo fn

Microbiológica. Se debe verifcar
la completa ausencia de todo
tipo de bacterias

Medidor de vacío en
recipientes herméticos

Prueba de vacío en el producto

Báscula

Peso

Equipo Kjeldhal

Contenido protéico

Determinación de las áreas de trabajo necesarias

Patio de recepción y embarque de materiales.

Almacenes de materia prima y producto terminado.

Producción.

Mantenimiento.

Sanitarios del área de producción.

Sanitarios para las oficinas.

Oficinas administrativas.

Vigilancia.

Comedor.

Áreas verdes (áreas de expansión).

Estacionamiento.

Distribución de planta

Diagrama general de relación de actividades

Diagrama de relación de actividades del área de producción.

Organigrama de la empresa (organización del recurso humano)

Gerente general

Gerencia de producción

2 secretarias

Gerencia de ventas

Técnico de mantenimiento

Almacenista

Un vendedor

Dos choferes que ayuden al vendedor en la distribución del producto.

Dos personas encargadas de la limpieza de la planta.

Un vigilante.

Aspectos legales de la empresa

NOM-F-112 Determinación de sólidos solubles para frutas y derivados procesados.

NOM-F-317 Determinación del pH.

NOM-F-347 Determinación de pectina en frutas y derivados procesados.

NOM-F-358 Análisis microbiológico de alimentos envasados.

NOM-F-l44 Determinación de vacío en envases que contengan alimentos procesados.

NOM-Z-12 Muestreo para inspección por atributos.

NOM-F-255 Método de conteo de hongos y levaduras.

NOM-F-254 Método de cuenta de organismos coliformes.

NOM-F-151 Determinación de la consistencia en mermeladas.