ETAPAS DEL PROCESO DE NUEVOS PRODUCTOS.

GENERACION DE IDEAS.

Búsqueda sistemática de ideas para nuevos productos.

Fuentes: externas (clientes, competidores, distribuidores y proveedores, entre otras ) e internas

DEPURACIÓN DE IDEAS.

Examinar ideas de nuevos productos para encontrar las buenas y desechar las
malas lo antes posible.

DESARROLLO Y PRUEBAS DE CONCEPTOS.

Consiste en convertir el nuevo producto en conceptos de
productos alternativos, descubrir qué tan atractivo es cada concepto para los clientes, y elegir el
mejor

Topic principal

DESARROLLO DE ESTRATÉGIA DE MARKETING.

Diseño de una estrategia de marketing inicial para un
nuevo producto, con base en el concepto del producto.

Consta de tres partes:

- La primera parte describe el mercado meta; la propuesta de valor planeada; y las metas de ventas,
participación en el mercado y utilidades para los primeros años.

- La segunda parte de la declaración de la estrategia de marketing describe el precio planeado del
producto, así como el presupuesto de distribución y marketing para el primer año

- La tercera parte de la declaración de la estrategia de marketing describe las ventas estimadas a largo
plazo, las utilidades meta y la estrategia de la mezcla de marketing

Análisis de negocios: Revisión de las proyecciones de ventas, costos y utilidades de un nuevo
producto para determinar si esos factores satisfacen los objetivos de la compañía.

· Desarrollo de productos: Convertir el concepto del producto en un bien físico para garantizar que la
idea del producto sea una oferta viable de mercado
· Mercado de pruebas: Etapa del desarrollo de nuevo producto en la cual el producto y el programa

de marketing propuestos se ponen a prueba en ambientes de mercado más reales

· Comercialización: Lanzamiento de un nuevo producto al mercado.

MODIFICACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS.

Cambiar características como calidad, rasgos o estilo para atraer a nuevos usuarios e inspirar una
mayor cantidad de usos; podría mejorar el estilo y el atractivo, o la calidad y el desempeño del
producto (su durabilidad, confiabilidad, rapidez, sabor).

De características: Se hacen cambios a lo que el producto o servicio hace, casi siempre menores.

De calidad: Los consumidores se vuelven más selectivos, muchos proveedores han incrementado
gradualmente la calidad del producto básico.

De estilo: Un producto anticuado puede no venderse en algunos mercados aunque puede encontrar
un nicho en otros, tal vez más conservadores.

De imagen: Se concentra en cambiar atributos no directos del producto, para que los consumidores
crean que el paquete total ha cambiado. Con frecuencia la imagen es el elemento más importante de
ese cambio.

ESTRATEGIAS DE NUEVOS PRODUCTOS

Se pueden obtener nuevos productos a través de la adquisición por medio de patentes, compra o
licencias o el desarrollo de nuevos productos.
Existen tres maneras fundamentales de enfocar el proceso de introducción de nuevos productos:

Impulso del mercado: Se determina el tipo de nuevos productos que se necesitan a través de la
investigación de mercados o la retroalimentación de los consumidores, para después producirlos.

Impulso de tecnología: Los nuevos productos deben derivarse de la tecnología de producción, con
poca consideración al mercado.

Interfuncional: Se requiere de la cooperación entre mercadotecnia, operaciones, ingeniería y otras

DISEÑO DE UN NUEVO PRODUCTO

Para crear productos exitosos, una empresa tiene que entender a sus consumidores, mercados y
competidores, y elaborar productos que entreguen un valor superior a los clientes; deben realizar una
sólida planeación de los nuevos productos y establecer un proceso sistemático de desarrollo de

nuevos productos impulsado por el cliente para encontrar y cultivar innovaciones.

Se realiza:

Centrado en el cliente: se encuentra nuevas formas de resolver problemas y crear experiencias más
satisfactorias para los mismos.

Basado en equipos: Los departamentos de la compañía trabajan en estrecha colaboración,
intercalando los pasos del proceso de desarrollo del producto para ahorrar tiempo e incrementar la
eficacia.

Desarrollo sistemático: Un producto nuevo debe ser integral y sistemático, en lugar de fragmentado y
azaroso. De otro modo, surgirán muy pocas ideas nuevas, y muchas ideas buenas se perderán.

De características: Se hacen cambios a lo que el producto o servicio hace, casi siempre menores.

De calidad: Los consumidores se vuelven más selectivos, muchos proveedores han incrementado
gradualmente la calidad del producto básico.

De estilo: Un producto anticuado puede no venderse en algunos mercados aunque puede encontrar
un nicho en otros, tal vez más conservadores.

De imagen: Se concentra en cambiar atributos no directos del producto, para que los consumidores
crean que el paquete total ha cambiado. Con frecuencia la imagen es el elemento más importante de
ese cambio.