ORGANIZACIONES PUBLICAS Y EL MEDIO AMBI...- Mapa Mental

ORGANIZACIONES PUBLICAS Y EL MEDIO AMBIENTE. ORGANIZACIONES PUBLICAS FLEXIBLES.

ORGANIZACIONES PUBLICAS FLEXIBLES

María del Carmen Pardo

a

NUEVA GESTIÓN PUBLICA

a

DE LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN PUBLICA.

Subcontratación.

Privatización.

Contratos para la prestación de servicios públicos.

Énfasis en la eficiencia y orientación a resultados.

DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

Orientación a resultados.

Autonomía de Gestión.

Finales de la Decada de los sesenta.

Crisis del petróleo de 1973.

Creciente Erosión de la capacidad estatal para regular los ciclos económicos

Tiempo de privatización de las empresas publicas.

Crisis de la deuda Externa en América Latina.

Década de los treinta del Siglo XX.

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS

George Elton Mayo

Consideraban al obrero como una maquina vital. Por ello se centra en el estudio del comportamiento Humano.

Pretendía modificar el enfoque Mecanicista al Enfoque Humanista, por la cual sus aportaciones se dan en el sentido del estudio del comportamiento humano.

r

La teoría de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos, hacia la cuarta década del Siglo XX, y fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, en especial de la psicología. Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.Entre las personas que contribuyeron al nacimiento de la teoría de las relaciones humanas podemos citar a Elton Mayo, como mayor referente, quien condujo el famoso Experimento de Hawthorne, también a Mary Parker Follet y Kurt Lewin.Esta teoría tiene entre sus características más relevantes las siguientes:Estudia la organización como un grupo de personas.Hace énfasis en las personas.Se inspira en sistemas de psicología.Delegación plena de autoridad.Autonomía del trabajador.Confianza y apertura.Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.Confianza en las personas.Dinámica grupal e interpersonal.

FACTORES SOCIALES.

Grupos Formales e Informales

Nace en Oposición

Escuela Clasica.

Escuela Científica.

Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son:

Necesidad de humanizar y democratizar la administracion.

El desarrollo de las llamadas ciencias humanas.

Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kurt Lewin.

Las conclusiones del Experimento de Hawthorne.

INTRODUCCIÓN DE LOS ENFOQUES DE SISTEMAS.

Daniel Katz y Robert Kahn

Proponen que la teoría de las Organizaciones se libere de las restricciones y limitaciones y utilice la teoría de los sistemas abiertos.

a

La Organización recibe insumos del ambiente; ninguna estructura social es auto-suficiente ni auto-contenida.

IMPORTACIÓN

TRANSFORMACIÓN

EXPORTACIÓN

Topic principal

Principios del siglo XX

Como se asumía el diseño interno de las organizaciones

Doctrinas Tayloristas

Federick Winslow Taylor representante de la Escuela Científica de Administración.

Serie de Análisis Técnicos de tiempos y Movimientos.

r

Estudio de tiempos: actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables.Estudio de movimientos: análisis cuidadoso de los diversos movimientos que efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo.

PRINCIPIOS

r

Se asumió que los managers podían con base en su conocimiento sobre los proceso, modificar a voluntad las organizaciones, que su desempeño era producto de una serie de análisis "Técnicos" de tiempos y movimientos o de la la aplicación mecánica de la ley y, en particular que los individuos que integran las organizaciones eran unidimensionales, manejan una sola variables, la utilidad marginal, con lo cual se invisibilizaba el rol de los aspectos subjetivos como la interacción humana en las organizaciones, la subcultura que crea el proceso de división del trabajo, el rol que juega la cultura en los estilos de dirección y en la orientación hacia el trabajo y en particular que las organizaciones se ven influenciadas por el desempeño de otras organizaciones y el marco de reglas que la estructura. Tomado de "PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONES PUBLICAS I" Programa de administración publica territorial.

Aplicación de la administración.

Selección de obreros.

Responsabilidad compartida.

Acontecimientos históricos

r

El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina y ciencia; el fin de la esclavitud en los llamados países subdesarrollados; la liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo de la industria, convirtiendo a varios países, entre ellos Estados Unidos, en potencias mundiales.

PRESENTADO POR:

-SERGIO ANDRES PARRA PRADA
-JOSE RICARDO VELAZQUEZ GUTIERREZ

Cambios en ILUMINACIÓN E INTRODUCCION DE PERIODOS DE DESCANSO, REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL E IMPLEMENTACIONES DE INCENTIVOS.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

PROBLEMATICA ORGANIZACIONAL.

Se finaliza con:

ACTIVACIÓN DE LA ROTACIÓN DE DOCTRINAS ADMINISTRATIVAS Y MODELOS DE ORGANIZACIÓN.

Para ser comprendida se debe estudiar:

Relaciones entre Organizaciones

Realidades Sociales, Economicas, Políticas y Demográficas.

PERCEPCION

Servidores Públicos.

Fuerza laboral envejecida, poco motivada y valorada negativamente por los ciudadanos es parte de la realidad que se vive en algunas entidades del Estado.

En efecto, la investigación halló enormes brechas entre la ley y la realidad organizacional.

Empleados.

SURGEN MODELOS ORGANIZACIONALES SISTEMITICOS de los cuales aún hay ecos en Colombia.

MIPG V2

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

SISTEMA NACIONAL DEL SERVICIO CIUDADANO

SISTEMA AMBIENTAL Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION

SISTEMA DE GESTION Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Sistema General de Participaciones. - CASO ESPECIAL

MODELO DE GESTION TERRITORIAL

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.