FILOSOFIA DE LA CIENCIA DEL CUIDADO Analogia del mito de la caverna de Platon con la profesion de enfermeria.
SAMANTHA SANTIAGO 2-B

El mito de las cavernas

Las tinieblas: mundo de ilusiones, mentiras, errores, ignorancia, pasiones, miedos, perjuicios, figuras ideales, una realidad que no es real.

Las tinieblas a la luz: el conocimiento de la realidad como proceso de liberacion, luz de mundo de ideas, esfuerzo perosnal, paciencia, perseverancia, vision de los objetos una realidad que no es real.

Regreso de la luz, para lograr una luz compartida y perdurable: el regreso, compartir la realidad.

La filosofia de la ciencia de enfermeria

La filosofia es la busqueda del saber, que comprende el razonamiento, compresion d ela realidad, la verdad adsoluta de los seres humanos, deidades, y del mundo y determinacion.

Principales escuelas de filosofia del conocmiento: - El racionalismo radical de Leibniz o el irracionalismo de Heidegger. - El subjetivismo de Husserl y el idealismo- escepticismo de Hume. - El empirismo logico de Bach o el empirismo radical de Berkeley.

Autores Silvia (1977) la enfermeria y la filosofia. Marrinier (2007) teoria del conocimiento y la epistemologia. Erick Landeros-Olvera (2009) positivsmo en la corriente filosofica. Ariza (2007) busca comprender la interpretacion , preocupacion y situaciones que vive en Enfermeria. Puga (2007) profesion d ela enfermeria. Benner (2000) escuelas de la filsofia del conocmiento. Duran (2002) enfermeria como una disciplina. Agramonte (2007) la meta del profesional de enfermeria.

La profesion de enfermeria

Es una profesión joven donde sus raíces nacen con la humanidad, por lo
que quiere decir que es un arte milenario del cuidado; donde exista una persona sana o enferma. - Es un conocimiento cientifico. - Comunica lo que describe. - El mundo cotidiano de las creencias

Caracteristicas - Cuerpo propio del conocmiento. - Campo de accion especifico. - Lenguaje propio. - Colaboracion con otros profesionales. - Estatus social.

Autores Duran (2002) marco epistemologicode la enfermeria. Marrinier (2007) teorias de la enfermeria. Barbara Carper (1976) patrones en el campo de enfermeria.

Patrones Conocomiento empirico (ciencia de la enfermeria). Conocimiento estetico (arte de la enfermeria). Conocimiento moral (etica de la enfermeria). Conocmiento personal (uso terapeutico del yo).

Metodos de solucion de problemas

Problema: recolecta informacion. Analisis: estudia y analiza inofrmacion. Plan de accion: diseño del plan.

Ejecucion: lleva a cabo el plan de accion. Evaluacion: de los resultados.

Metodo cientifico

- Planteamineto del problema y marco teorico. - Formulacion de hipotesis, definicion de variables.

- Planeacion de actividades. - Recoleccion de datos y procesmiento de la informacion.

- Analisis estadistico, sugerencias, conclusiones y difusion.

Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)

Pensamiento critico, Logico y Reflexivo de todas sus activdades.

Valoracion: recoleccion y examen de datos. Diagnostico: analisis de datos. Planeacion: desarrollo de un plan. Ejecucion: practica del plan. Evaluacion: desicion de la eficacia del plan.