FINANCIAMIENTO.

Financiamiento interno

Estas son donaciones de nuestros socios. Para obtener más recursos de este tipo se puede, por ejemplo, realizar una oferta pública de adquisición. De esta forma se podrá incentivar la participación de nuevos inversores en el capital social de la empresa. Se caracterizan por ser:
• Beneficios no distribuidos de la empresa que pueden dedicarse a ampliaciones de capital.
• Provisiones para cubrir posibles pérdidas en el futuro.
• Amortizaciones, que son fondos que se emplean para evitar que la empresa quede descapitalizada debido al envejecimiento y pérdida de valor de sus activos.

Financiamiento a largo plazo

El plazo del préstamo es de varios años, pero al igual que un préstamo hipotecario, puede ser de más de 20 años. Suelen ser préstamos destinados a la compra de activos de alto valor, como inmuebles. Entre este tipo de fuentes de financiación destacan los préstamos bancarios, las ampliaciones de capital y las emisiones de bonos.

Financiamiento a corto plazo

El plazo máximo del préstamo es de un año. Suelen ser préstamos relativamente pequeños para fines como el consumo de bienes de consumo. Ejemplos de esto son los préstamos bancarios y las líneas de descuento.

Financiamiento externo

También conocida como deuda. Se trata de capital de fuentes externas, como bancos o particulares. Un ejemplo de este tipo de financiación es un préstamo bancario. Se caracteriza por:
• Aportaciones de capital de los socios.
• Préstamo celebrado con una persona física o jurídica (empresa) con el fin de recibir dinero, que debe reembolsarse en un período de tiempo determinado y a un tipo de interés determinado. Hablamos de préstamos a corto plazo, cuando hay que devolver el importe prestado en el plazo de un año.
• Línea de crédito.
• Leasing, que es el contrato por el cual una empresa cede a otra el uso de un bien a cambio del pago de unas cuotas de alquiler periódicas durante un determinado periodo de tiempo.

¿Que implican los financiamientos?

Cualquier financiamiento obtenido puede implicar una obligación en el futuro. Por ejemplo, un crédito bancario exige que el deudor pague una cuota periódica durante los siguientes meses o años. Igualmente, en el caso de aportes de los accionistas, estos eventualmente esperan como retribución la repartición de las ganancias en forma de dividendos.

Es este mismo el que le permite a las compañías y personas llevar a cabo fuertes inversiones. De esta forma, en un futuro ya sea lejano o cercano devolverán el crédito que les concedieron. Aunque a través del tiempo se cobrara intereses.

Fuentes de financiamiento

Las fuentes de financiación representan cualquier tipo de inversión que recibe una empresa. Si desea iniciar un negocio, a menudo necesitará financiación externa para comenzar y continuar operando hasta lograr un flujo de caja positivo. Algunas de estas fuentes de financiamiento son: Las tres F (Friends, family and fools), fundación semillas, Financiamiento en serie, financiamiento de deuda y financiamiento de capital.

aspectos se requieren para contemplar un financiamiento

Principalmente se requiere que la organización tenga una variedad de opciones posibles, de esta forma puede comparar los costos de las diferentes fuentes de financiamiento. Se debe tener por entendido que el financiamiento d una organización requiere de un conjunto de distintos tipos de financiamiento. Por lo tanto, se deben tener en consideración diferentes factores, como, por ejemplo:
Monto a financiar y plazo de financiamiento requerido, Moneda en que se requiere, tipo de reajustabilidad y costos transaccionales asociados a cada alternativa, Flujos de amortización para pagar el financiamiento recibido y capacidad de pago, Margen disponible de la empresa en el sistema financiero para tomar nuevos financiamientos y nivel de riesgo crediticio de la empresa.

¿Que es una fuente de financiamiento?

Dentro de cada organización su mayor objetivo es lograr mantenerse dentro del medio, garantizando su continuidad con la estabilidad económica. Por lo que es necesario proveer recursos financieros. Así, las fuentes de financiación serán los medios que utiliza la firma para conseguir fondos. La financiación corresponde entonces a la obtención de dinero que puede ser destinado, por ejemplo, al presupuesto de una obra o proyecto. Igualmente, puede servir para pagar a proveedores o empleados.