Formaciones politicas

Antiguedad

Grecia

Desarrollo politico: 1200. a.c ─ 1189

sistema poltico

Democracia directa

cuidadanos votaban

tomaban desiciones de las leyes

ciudadania

Ciudadanos:

Hombres mayores de 20 años

Hombres hijos de padre y madre griegos

No ciudadanos

Mujeres

Menores de 20 años

Esclavos

Extranjeros

Epoca arcaica

500-750 a.c

Escritura

Democracia

Periodo clasico

500.323 a.c

Literatura

Periodo helenistico

323-146 a.c

Conquistas

Africa

Asia

Grecia Romana

146 a.c- 330 d.c

Grecia conquista a roma

Antiguedad tardia

330-529 d.c

Termina imperio de grecia

Aportaciones al mundo

Grecia

Mitologia griega

Invencion de la democracia directa

Creaccion de las olimpiadas

Invencion formal de la filosofia

Variadas y valiosas tradiciones artisticas

Roma

Subtópico

Roma

753-453 a.c

sistema

Republicano

ciudadania

ciudadanos

Hombres nacidos en roma

No cuidadanos

Esclavos

Esclavos liberados

extranjeros

mujeres

Sociedad

Patricios

Decendientes de los fundadores de roma

Plebeyos

Campesinos

Comerciantes

Artesanos

Reparticion de poderes

Comicios

Ciudadanos que elegian las leyes

Magistrados

Administraban la politica interna

Senado

Ramificaban las leyes

Medieval

Baja Edad Media

Estado

Jerarquia eclesiastica

Estados señoriales

Monarquia

Justicia y Hacienda

Formaciones politicas

Suerge la burguesia

Primeras transformaciones

Sistema capitalista

Instituciones religiosas

Civiles

Monarcas

El gobierno esta sometido
al respeto de la ley

Prestacion de servicios en
la paz y en la guerra

Evolucion

Monarquias feudales- estado

Subtópico

Subtópico

Caracteristicas

Lucha por la hogemonia

La caracterizacion propia
de los estados

Alta Edad Media

Estado carolingio

Siglos
IX-XI

Surge el feudalismo

Mano de obra servil

Centra en los señorios

Detencion a los musulmanes

Inicio de la dinastia
carolingia

Idea de restablecer el
imperio romano

Reformas
Politico-administrativas

Fuerza simbolica basada en la
religion y el origen romano

Organizacion feaudal centralizada

Iglesia con poder civil

Formaciones politicas

Estratos sociales

Servidumbre

Campesinos libres

Aristocracia
terratenientes

Estados modernos

Formacion

Transfucion del feaudalismo al capitalismo

Gobierno monarquico

Economia

Mercantilismo

Compra-venta

Capitalismo

Progrecista

Conformacion

XV-XVI

Poseia identidad

Estaba organizado y estructurado

Era formal

Su poder era centralizado

Consecuencias

Politicas

Economicas

Inicios

Inician los reyes

Francia

España

Inglaterra

el feudalismo entra en crisis
y es aprovechado por los reyes

centralizan y concentran
el dominio sobre las tierras

Los reyes fueron ayudados
por los vasallos

Se da lugar de las primeras
monarquias

Conformacion

Mercantilisimo

comercio

conectividad mundial