Generos Periodistico
Genero Informativo
La Noticia
Condiciones
Para que un hecho sea noticia debe cumplir con cuatro condiciones:- Ser verdadero - Ser actual - Ser novedoso - Ser interesante
El Reportaje
Se pueden distinguir dos tipos de reportajes: El reportaje objetivoEl reportaje interpretativo. El reportaje, por tanto, permite al periodista ofrecer un mayor número de datos complementarios que cuando redacta una noticia en la que debe ceñirse a los elementos esenciales, dada la limitación de espacio con la que trabaja.
La Entrevista
Genero de Opinion
El Editorial
Los periodistas que elaboran los editoriales suelen estar especializados en esa tarea y gozan de la absoluta confianza del Director.El editorialista goza de gran libertad expresiva sin olvidar la necesidad de ser claro y preciso. El estilo suele ser grave y digno, acorde con la importancia del tema tratado. Nunca se utiliza el yo personal del periodista que lo escribe ya que se expresa la opinión colectiva del periódico o revista.
El Articulo
La Columna
Autor
Tema
Características de la Columna de Tema:Autor permanenteNombre fijoEstilo uniformeTemas y enfoques habitualesPresentación diferente a todo lo de más que aparece en el periódico
La Critica
La crítica periodística es un género diferenciado del periodismo por las funciones específicas que cumple y también por una serie de características propias: debe ser breve pero no superficial, ágil y rápida pero al mismo tiempo reflexiva, profunda y argumentada. Su tono cultural es elevado pero obligatoriamente debe ser inteligible, comprensible para cualquier lector: el crítico no debe olvidar que no escribe para especialistas.
f1Genero Interpretativo
La Cronica