Gestión de Almacenes-Luis Alberto Jara

Definición general de la administración de espacios de almacenamiento para maximizar eficiencia.

Tipos de Almacenes y su Clasificación

Por función logística

Por función logística

De consolidación

De tránsito

De distribución

Por naturaleza de productos

Por naturaleza de productos

Almacén de materias primas

Almacén de productos terminados

Almacén de repuestos

Por estructura física

Por estructura física

Cerrado

Abierto

Semitechado

Por condiciones ambientales

Por condiciones ambientales

Refrigerado

Climatizado

Seco

Por automatización

Por automatización

Manual

Semiautomatizado

Automatizado

Conceptos Complementarios

Rotación de inventario (FIFO, LIFO)

Métodos de salida de productos.

Trazabilidad

Seguimiento de productos desde origen.

Logística inversa

Gestión del retorno de mercancías.

Indicadores de gestión (KPI)

Ej: Nivel de servicio, exactitud de inventario.

Capacitación del personal

Formación en SST, logística y herramientas digitales.

Sistemas de seguridad

CCTV, alarmas, control de acceso.

Sostenibilidad

Diseño ecoeficiente, reducción de residuos.

Funciones Principales del Almacén

Recepción de mercancías

Control y registro de productos entrantes.

Almacenamiento

Organización interna para facilitar acceso y conservación.

Control de inventarios

Seguimiento del stock, entradas y salidas.

Seguimiento del stock, entradas y salidas.

Preparación de pedidos

Picking y embalaje.

Despacho y distribución

Salida de mercancía hacia destino final

Seguridad del almacén

Protocolos físicos y digitales de protección.

Manejo de devoluciones

Procesamiento de mercancía retornada.

Criterios de Diseño de Almacenes

Capacidad de almacenamiento

Espacio disponible vs volumen requerido.

Distribución del espacio

Layout eficiente (zonas de carga, almacenamiento y oficinas).

Altura y estructura del edificio

Uso de estanterías verticales.

Sistemas de almacenamiento

Estanterías fijas

Estanterías móviles

Almacenamiento por gravedad

Flujo de materiales

Minimizar recorridos innecesarios.

Ergonomía y seguridad laboral

Diseño amigable para operarios.

Condiciones ambientales internas

Iluminación

Ventilación

Temperatura

Tecnología y automatización

RFID, códigos de barras, ERP, WMS.

Zonificación internabtópico

Recepción

Picking

Despacho

Accesos y circulación

Rutas para montacargas y peatones.

Normas técnicas y legales

NTC ISO 9001, NTC 1461, ISO 7010