Hemorragias

Protocolo de actuación

Hemorragia externa

1. Dejar la zona al descubierto.
2. Colocar compresas o apósitos estériles sobre la herida y hacer presión. Si no deja de sangrar, seguimos poniendo gasas, sin retirar las anteriores.
3. Colocar vendaje compresivo.
4. Elevar la zona sangrante si la hemorragia afecta a los miembros superiores o inferiores, colocando al accidentado en decúbito supino.
5. Si sigue sigue sangrando, comprimir la arteria que lleva la sangre a la zona lesionada.
6. Si fracasan las medidas anteriores, y solo si el socorrista sabe hacerlo , colocar un torniquete entre la zona que sangra y el corazón.

Torniquete

1. Utilizar materiales blandos, anchos y no cortantes.
2. Enrollar el vendaje blando en el miembro y anudarlo.
3. Darle vueltas alrededor del miembro y sujetarlo con un seminudo. Poner un objeto duro y corto en medio del nudo y sujetar con varios nudos.
4. Retorcer el objeto hasta que deje de salir sangre por la herida.
5. Anotar la hora y la zona en que se coloca el torniquete.
6. Trasladar a la víctima tumbada, con los pies en alto y el torniquete a la vista, sin aflojarlo hasta la llegada al hospital si el tiempo es de 15 o 20 minutos.

Hemorragia interna

1. Colocar a la víctima en decúbito supino, con los pies más altos que la cabeza y esta ladeada.
2. No darle bebida.
3. Aflojarle lo que pueda comprimir y cubrir a la víctima para evitar la pérdida de calor.
4. Evacuar a la víctima a un centro hospitalario.

Hemorragia exteriorizada

Epistaxis: en nariz

1. Sentar a la víctima con la cabeza inclinada hacia delante y comprimir fosas nasales con índice y pulgar, manteniendo la presión durante unos minutos.
2. Pedir a la víctima que inspire lenta y profundamente por la fosa que sangra y que expulse el aire por la boca.
3. Dejar de presionar y, si la hemorragia no se ha detenido, repetir el mismo proceso.
4. Evacuar a un centro sanitario.

Otorragia: en oído

1. No taponar el oído.
2. Colocar a la víctima en posición lateral de seguridad sobre el oído sangrante.
3. Colocar apósito y sujetarlo.
4. Si tiene algún cuerpo extraño no extraerlo.
5. Si la hemorragia se debe a un traumatismo craneal, evitar movimientos de la cabeza.
6. Trasladar al accidentado a un centro hospitalario en PLS.

Hematemesis: procedente del aparato digestivo

1. Evaluar a la víctima y controlar sus constantes vitales.
2. No darle nada de comer ni de beber.
3. Mantenerla en PLS o en decúbito supino, con las piernas flexionadas.
4. Valorar si hay síntomas de shock hemorrágico.
5. Trasladarla a un centro hospitalario en la misma posición.