Herramientas de Almacenamiento

Dropbox

Dropbox

r

Dropbox es una herramienta valiosa para almacenar datos en entornos educativos debido a su facilidad de uso, su capacidad de sincronización y su amplia compatibilidad con diferentes dispositivos y sistemas operativos. En el contexto educativo, Dropbox ofrece un espacio seguro y accesible para almacenar y compartir archivos, lo que facilita la colaboración entre estudiantes y profesores en proyectos educativos. Además, su función de sincronización garantiza que los archivos estén actualizados en todos los dispositivos conectados, lo que permite un acceso rápido y conveniente a los recursos educativos desde cualquier lugar y en cualquier momento, fomentando así la productividad y la eficiencia en el aprendizaje. Sin embargo, requiere de mayor conocimiento que Drive para ser usado apropiadamente. Gaytán y Gaytán (2015) nos dicen al respecto que "el uso e implementación de esta tecnología garantiza el desarrollo de competencias profesionales y genéricas."Referencia: Gaytán, L. A., & Gaytán, R. P. A. (2017). La efectividad de la aplicación de la Nube, Dropbox y Google Drive como apoyo didáctico a los procesos de enseñanza y aprendi-zaje. Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 11, 1142-1162. 

¿Cómo funciona Dropbox?

Dropbox permite establecer permisos de acceso específicos, lo que garantiza que solo las personas autorizadas puedan ver o editar los archivos compartidos. Esta funcionalidad facilita la distribución de materiales de clase, la colaboración en proyectos educativos y el intercambio de recursos entre colegas, contribuyendo así a una experiencia educativa más fluida y colaborativa.

Google Drive

Google Drive

r

Google Drive es una herramienta invaluable para almacenar datos debido a su accesibilidad, versatilidad y capacidad de colaboración. En el ámbito educativo, proporciona un espacio seguro y fácilmente accesible para que estudiantes y educadores guarden y compartan documentos, presentaciones, hojas de cálculo y otros recursos educativos. Roda y Luiz (2015) nos explican que Drive posee una "variedad de aplicaciones, beneficiosas en la elaboración de artículos, presentaciones, vídeos, clases virtuales, etc. incrementando la interactividad en las aulas universitarias y facilitando una serie de recursos que sin duda mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje". Además, su integración con otras aplicaciones de Google, como Google Docs y Google Sheets, permite una colaboración en tiempo real, lo que facilita el trabajo en equipo en proyectos educativos. La capacidad de acceso desde cualquier dispositivo con conexión a Internet garantiza que los datos estén disponibles en todo momento, lo que es fundamental para el aprendizaje en entornos modernos y dinámicos.Referencia: Roda, E. M., & Luiz, S. S. (2015). Posibilidades de Google Drive para la docencia a distancia y en el aula. Didáctica geográfica, (16), 203-220.

Cómo Organizar tu Drive si eres un maestro.

Con Drive, tenemos la capacidad de crear formularios y cuestionarios fácilmente utilizando Google Forms, una herramienta integrada en Google Drive. Con Google Forms, los docentes pueden diseñar encuestas, exámenes, evaluaciones y formularios de retroalimentación de manera rápida y sencilla. Además, Google Forms permite la recopilación automática de respuestas en una hoja de cálculo de Google Sheets.

Microsoft OneDrive

Microsoft OneDrive

r

Microsoft OneDrive es una herramienta esencial para almacenar datos en entornos educativos debido a su integración perfecta con otras aplicaciones de Microsoft, como Word, Excel y PowerPoint. Saavedra (2020) explica que " podemos utilizarlo para almacenar nuestros archivos, tener acceso a ellos en cualquier momento cuando estemos conectados y compartirlos con las personas de deseemos". Esta integración facilita a estudiantes y educadores el acceso rápido a sus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Además, OneDrive ofrece funciones de colaboración en tiempo real, lo que permite que múltiples usuarios editen y trabajen en documentos simultáneamente, promoviendo así la colaboración y el trabajo en equipo en proyectos educativos. Su capacidad de almacenamiento generosa y la posibilidad de compartir archivos de forma segura hacen de OneDrive una herramienta versátil y valiosa para el almacenamiento y la gestión de datos en entornos educativos.Referencia: Saavedra, D. (2020). Uso de Microsoft OneDrive.

Cómo usar Microsoft OneDrive

En su versión gratuita, OneDrive ofrece a los usuarios 5 GB de almacenamiento gratuito. Sin embargo, antes de marzo de 2016, este servicio proporcionaba 15 GB de almacenamiento gratuito.