Historia y concepcion de la infancia

Que es la primera infacia

El periodo de vida de crecimiento y desarrollo desde la gestacion

Esta primera etapa es decisiva la evolucion posterior del niño a las dimensiones motoras del lenguaje cognitiva, socioafectiva

Las tendencias de la evolucion en el mundo moderno es el logro de la formacion integral del niño

Los seres humanos y en especial los niños y niñas pequeños tienen las condiciones de relacionarsen con otros de su misma edad o mayores para experimentar situaciones y sentimientos que le den sentido a su vida

Con una educacion adecuada y promocionando el desarrollo ha de ser punto de formacion no solo el niño sino la familia.

HISTORIA

en el siglo IVse definen los niños como indefensos, niños estorbo, niños malos desde su nacimiento

en elsiglo XVI Y XVII se reconoce como infante niño de bonda y como angel

se muestra las distintas posiciones que se han tenido en la niñez

En 1972 MUSEN COGER manifiesta que la descripcion, la explicacion y la prediccion y el desarrollo que ocurren en la edad temprana afectan la conducta posterior

Apartir del XX gracias a todos los movimientos a favor de la infancia reconoce una nueva categoriael niño como sujeto social de derecho

EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL

En el siglo XXIse hizo explicita cuatro dimensiones: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a vivir juntos

La concepcion pedagogica moderna define el periodo reservado al desarrollo y preparacion para la vida adulta

Los derechos de los niños es aprobada por la asamblea general de la nacion se define como un sujeto de derecho reconociendo la infancia el estatus de persona y de ciudadano

Los anteriores avances juridicos señalados a dar un giro que permite infuir de manera positiva en la vida de la poblacion infantil.