Implicaciones y funciones de la memoria histórica.

Esta implica diversas funciones sociales y políticas.

Función identitaria:

Ayuda a restaurar la identidad grupal de grupos afectados o vulnerados, ya que el pasado de estas comunidades suele ser borrada de las historias hegemónicas.

Función psicosocial:

Ayuda a las personas que sufren de dicho percance y que puedan liberarse totalmente de esa carga emocional que puede que ni ellos mismos se den cuenta que tienen. También brinda la posibilidad de perdonar a los perpetradores de dicha violencia o perjuicios.

Función reparadora:

Permite conocer como ocurrieron los procesos históricos realmente y obliga al Estado a la reconstrucción y a cumplir funciones de reparación para la sociedad.

La memoria histórica como mecanismo fundamental para la reparación de víctimas.

Las funciones sociales de la memoria histórica incluyen a la reparación simbólica, en contextos de conciliación en el conflicto armado.

Las victimas son todos los que sufren una agresión o delito provocado por un victimario o agresor. En Colombia, la noción oficial de víctimas del conflicto armado se encuentra plasmada en la ley. Esta defiende a las víctimas por hechos previos al 1 de enero de 1985. Estas personas tienen derecho a la verdad, a medidas de reparación simbólica además de las garantías de no repetición, pero no a los beneficios que otorga la ley de víctimas.

Víctimas individuales y colectivas:

Las victimas individuales son aquellas gentes que han sido objetos de delitos a sus propias personas.

Las víctimas colectivas se refiere a grupos de personas que han logrado luchar contra múltiples marginaciones y crímenes. Un ejemplo en Colombia son los grupos indígenas.

Función moral:

Sirve para reconstruir memorias dolorosas y sacarlas a la luz pública. La sociedad no solamente conoce algo nuevo, sino que existe un intento de recordar para no repetir, de modo que lo que ocurrió no vuelva a tener lugar en un futuro.

Función legitimadora

No siempre la reconstrucción de la memoria está guiada por fines altruistas. Esto puede implicar el silenciamiento de otras voces del pasado. Por medio de los dispositivos de la memoria, el Estado genera relatos fundacionales sobre su origen y dan forma a las memorias hegemónicas.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.