INCOTERMS - Mapa Mental

INCOTERMS

r

¿Cuál es el mejor incoterm para un vendedor? ¿Y para un comprador?Normalmente la respuesta no es la misma. Es decir, hay intereses contrapuestos entre el importador y el exportador.El número de factores a tener en cuenta puede hacer que el proceso de decisión sea intenso: te juegas mucho y será necesario dedicarle tiempo.

PROPÓSITO

Es el promover un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos mas usados en el comercio internacional.

DEFINICIÓN

r

Los incoterms determinan las responsabilidades y costes que debe asumir cada parte durante la cadena de transporte internacional.

a

Son términos de comercio internacional creados para facilitar el comercio.

CLASIFICACIÓN

r

se clasifican en 4 grupos, C,D,E y F, dependiendo del punto de entrega de las mercancías y de la responsabilidad de pago en diferentes etapas del transporte internacional.

GRUPO C

El vendedor es responsable de todos los costes hasta el puerto de destino.

GRUPO D

El vendedor es responsable de todos los riesgos y costes necesarios para transportar las mercancías.

GRUPO E

El comprador es responsable de recoger las mercancías en el almacén del vendedor y asume todos los riesgos.

GRUPO F

El vendedor es responsable de entregar las mercancías en el medio de transporte definido por el comprador.

OBJETIVOS

•Cotización de la mercadería.

•Obligaciones y derechos del comprador y del vendedor.

•Traspaso del riesgo sobre la mercadería.

•Cancelación de gastos originados.

•Determina el momento y lugar de la entrega de la mercadería del vendedor al comprador.

MODO DE TRANSPORTE

a

No todos los incoterms son adecuados para todos los envíos internacionales, y dependiendo del modo de transporte, tendrás que optar por unos o por otros.

TRANSPORTE MULTIMODAL

EXW (Ex Works)
FCA (Free Carrier)
CPT (Carriage Paid To)
CIP (Carriage and Insurance Paid to)
DAT (Delivered At Terminal)
DAP (Delivered At Place)
DDP (Delivery Duty Paid)

TRANSPORTE MARITIMO O TERRESTRE

FAS (Free Alongside Ship)
CFR (Cost and Freight)
FOB (Free On Board)
CIF (Cost, Insurance, and Freight)

¿QUE NO QUEDA CUBIERTO POR LOS INCOTERMS?

r

Qué tener en cuenta al escoger un incotermEscoger el incoterm que mejor resuelva tus necesidades de transporte marítimo puede ser todo un reto, especialmente si tienes poca experiencia como expedidor.De los costes del transporte internacionala las responsabilidades, pasando por el despacho de aduanas y el pago de aranceles, hay muchos factores que considerar.

a

Derechos de propiedad y transferencia del título de posesión: no determinan la propiedad de las mercancías.

Fuerza mayor: se refiere a catástrofes inevitables que están fuera del alcance del comprador o del vendedor.

No cumplimiento de contrato: los incoterms no cubren los incumplimientos de contrato, sean por parte del comprador o del vendedor.

Medios de pago: los incoterms tampoco determinan cómo debería efectuarse el pago entre comprador y el vendedor, ni que sucede en caso de impago.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.