Investigación Operativa: Introducción
Propósito
Se encarga de analizar operaciones
que permite la resolución de problemas
y la toma de mejores decisiones para las 
operaciones.
Origen
Surgió durante la Segunda Guerra Mundial
También fue influenciado por
la revolución de las computadoras
Técnicas IO
Programación lineal
Programación entera
Programación dinámica
Programación de red
Programación no lineal
Análisis posóptimo
Se lleva a cabo después de encontrar 
una solución óptima constituye una 
parte muy importante de la mayoría
 de los estudios de investigación 
de operaciones. También conocido como
"análisis de qué pasa si".
Componentes de un 
modelo IO
Alternativas
Criterio objetivo
Restricciones
Fases
1. Definición del problema de interés y 
recolección de datos relevantes
2. Formulación de un modelo matemático
 que represente el problema
3. Desarrollo de un procedimiento basado en 
computadora para derivar una solución 
para el problema a partir del modelo
4. Prueba del modelo y mejoramiento de 
acuerdo con las necesidades
5. Preparación para la aplicación del 
modelo prescrito por la administración
6. Implementación
Procedimientos
Heurístico
Procedimientos de diseño intuitivo que 
no garantizan una solución óptima para 
encontrar una buena solución subóptima
Metaheurísticos
Estos procedimientos proporcionan 
una estructura general y directrices
estratégicas para diseñar un procedimiento 
heurístico específi co que se ajuste 
a un tipo particular de problema.
