La motivación como
motor de aprendizaje
Etimología "Lo que nos mueve a actuar"
Producto de la emoción
Desarrollo en
nuestro cerebro
Capacidad extraordinaria
para concretar predicciones
Activación sistema
recompensa cerebral
Intervención vías
dopaminérgicas
Apoyo en funciones
motora y espacial
Motivación intrínseca
Impulsadas por
decisiones o deseos 
que vienen de nosotros 
mismos
Motivación extrínseca
Derivadas de
otras personas
Motivación Aula
Basada en premios 
o castigos
Objetivos de 
aprendizaje claro
Valoran lo que están 
aprendiendo sienten 
aprendizaje es interesante, 
importante y útil.
Intereses del 
Alumnado
Aprendizaje es un 
proceso constructivista
integrando información 
novedosa
Retos adecuados
Encuentran atractivas, 
quieren esforzarse por 
realizarlas o porque ya 
saben lo que conlleva 
conseguirlas y conocen 
diferentes estrategias 
que les ayudarán a 
superar las dificultades 
durante el proceso
Altas expectativas
Consiste en dotar 
al optimismo de una 
adecuada dosis de realismo
Aprendizaje activo
Profesorado cede parte 
del protagonismo al 
alumnado (hablando menos 
y escuchando más), porque 
en el aula aprendemos todos
Estrategias lúdicas
Estudiantes también 
realizan las tareas 
propuestas por el 
mero placer de realizarlas
Recompensas en los 
juegos impulsan a los 
jugadores a seguir 
jugando más allá del 
valor de la tarea
Evaluar para aprender
Estudiante ver que va 
progresando debe ser 
confirmada por medio 
de la aplicación de criterios 
de evaluación claros
Vínculo
Seres humanos somos 
seres sociales, y las 
relaciones en el aula 
entre compañeros, o 
entre los estudiantes 
y el docente, tienen 
una enorme incidencia 
en el aprendizaje.
Pasión por la educación
Docentes pueden generar entornos de aprendizaje positivos en el aula utilizando un lenguaje verbal y no verbal que manifieste una verdadera preocupación por las necesidades y aprendizaje de su alumnado
