LA REDACCIÓN

ELEMENTOS DE LA REDACCION: lo que tiene que hacer el redactor es pensar bien y ordenar el tema, luego aclarar bien las ideas que este le sugiere.

EL FONDO: son ideas que el autor utiliza para desarrollar el tema.

ELEMENTOS A CONSIDERAR:
- coherencia.
- fundamentación de ideas.
-contenido interesante.
-fluidez,
-mensaje efectivo y original.
- vocabulario acertado.

LA FORMA: Es el modo particular que tiene el autor de expresar sus ideas.

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR:
- Márgenes
- ortografía.
- Sangría.
- limpieza .
- Puntación.
- Estructuración de ideas.

ARGUMENTOS DE CAUSA EFECTO: Es un tipo de razonamiento que nos dice que un suceso A provoca o constituye a la formación del suceso B

CARATERISTICAS:
Explicar
proponer
necesidades
causal
complegidad.

COMPARACIÓN Y CONTRASTE

Tecnica que sirve para agrupar y ordenar las ideas reunidas por medio de la lluvia de ideas entre otros.

COMPARACIÓN.
muestra la semejanza entre dos ideas objetos personas o animales.

CONTRASTE:
Su similitudes o diferencias con otros semejante.

LA COMPOSICIÓN. Es un procedimiento morfológico que permite la creación de neologismos o nuevas palabras.

ESTRUCTURA: puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados cuyo objetivo es enlazar la esencia del objeto de estudio.

PROCESO: Es un cojunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar transforman elementos de entrada y las convierten en resultados.

EL PARRAFO: es una unidad comunicativa formada por un conjunto de oraciones secuenciales que tratan un mismo tema.

ESTRUCTRA DEL PARRAFO.

SEMANTICA: está constituida por una idea temática o fundamental o unas ideas complementarias que sirven para desarrollarla.

FORMAL: Esta integrada por un conjunto de oraciones unidas entre si gracias a los elementos cohesivos y a los signos de puntuación.

CLASES Y TIPOS

PARRAFOS FUNCIONALES: cumplen la funcion dentro de la estructura formal del texto mantener el tejido informativo organizado y relacionado entre si.

CLASES.

INTRODUCTORIOS: presentan el tema de forma interesante y atractiva.

DE ENLACE O TRANCISIÓN: Son los que unen una información del texto con otra.

RETROSPECTIVO: son aquellos que refieren a una información ya presentada.

PROSPECTIVOS: son aquellos que anuncian una nueva información.

DE CONCLUCION: sirven para finalizar o resumir el texto que se acaba de presentar.

INFORMATIVOS: Son aquellos que tienen la finalidad transmitir información que se trasmite por el texto escrito.

DEDUCTIVOS: son los que presenta la idea al principio del párrafo.

IDUCTIVOS: Son los que presentan la idea principal al final del párrafo.

CLASIFICACIÓN Y ORDENANCION DE IDEAS.

POR SU ORIGEN: como se obtiene las ideas.

se obtienen desde el nacimiento.

IDEAS DIRECTAS

Se captan en la realidad.

Árbol
coche
casa.

INDIRECTAS

Se captan en los pensamientos. su contenido es un ente de razón.

Conclusión.
Predicado
cinco

DISCURSIVAS

Se derivan al profundizar en la realidad. su contenido es real.

se poseen desde el nacimiento.

ARBITRIAS.

Son combinaciones sin fundamento real.

Unicornio
sirena.
pegaso.

EL ESQUEMA.
Es una técnica que se utiliza para presentar y organizar información clara y contenida dentro de un texto

UTILIZA:
palabras Clave
oraciones o frases breves.
Conectores graficos.

ESTRUCTURA DEL ESQUEMA

LEER EL TEXTO QUE SE VA A PRESENTAR. Subrayando sus ideas principales y secundarias.

SE CONSTRUYE LA REPRESENTACIÓN GRAFICA: Iniciando con un titulo

SE UNEN CON LLAVES O FLECHAS.
se puede hacer en sentido vertical o Horizontal en la hoja.

es un resumen grafico de texto facilita:
análisis
entendimiento
información

TECNICAS DE REDACCION.

EXPOSICIÓN: Es la acción y efecto para que algo sea visto, escuchado y apreciado por otras personas.

ARGUMENTACIÓN. Es la expresión oral o escrita de un razonamiento o idea mediante el cual se intenta probar una proposición.

DIALOGO. Plática entre dos o mas persona, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos.

RESUMEN: Es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto.

SINTESIS: Una descripcion abreviada de los ccontenidos mas importantes de un texto.

DESCRIPCION: Explica las caracteristicas de los sujetos.

NARRACIÓN: Es la manera de contar una secuencia o una serie de acciones realizadas por personajes determinados.

ENSAYO: Es tipo de texto en prosa en el cual el autor reflexiona y evalúa y analiza un tema en especifico.