La teoría cromosómica de la herencia - Mapa Mental

La teoría cromosómica de la herencia

La teoría cromosómica de la herencia es como la ciencia explica la transmisión de ciertos caracteres mediante el código genético que tiene la célula viva, esto sucede entre una generación de individuos y la siguiente.

Esta teoría fue desarrollada por los científicos Theodor Boveri y Walter Sutton en el año 1902.

Theodor Boveri estudió los cromosomas y la meiosis en los erizos de mar.

Walter Sutton estudió los cromosomas y la meiosis en los saltamontes.

En 1902 y 1903, Sutton y Boveri publicaron trabajos independientes que propusieron lo que ahora llamamos la teoría cromosómica de la herencia.

Lo que explica esta teoría es que los genes individuales están en ciertos lugares específicos en cromosomas particulares y también dice que el comportamiento de los cromosomas durante la meiosis puede explicar por qué los genes se heredan de acuerdo con las leyes de Mendel.

Thomas Hunt Morgan confirmó la teoría.

Morgan empezó tomando moscas Drosophila melanogaster debido a que vio que una mosca tenía los ojos blancos envés de rojos lo que indicaba que hubo una mutación en un gen que afectaba el color de los ojos.

Morgan después de esto descubrió que el gen del color de los ojos era heredado en patrones diferentes por las moscas macho y hembra.

Los machos tienen un cromosoma X y uno Y (XY).

Las hembras tienen dos cromosomas X (XX).

Después de poco tiempo Morgan se dio cuenta que el gen del color de los ojos se heredaba con el mismo patrón que el cromosoma X.

¿Qué hizo que Morgan pensara que el gen para color de ojos estaba en el cromosoma X?

Generación P: hembra de tipo silvestre con ojos rojos cruzada con macho de ojos blancos.

Generación F1: todas las hembras y los machos tienen ojos rojos. Las moscas F1 pueden cruzarse.

Generación F2: consta de moscas en una relación de 2 hembras de ojos rojos: 1 macho de ojos rojos: 1 macho de ojos blancos.

Confirmación del modelo

Morgan siguió haciendo varios experimentos para confirmar el lugar en el cromosoma X del gen del color de los ojos.

Después de un tiempo recogió toda su información y llegó a la conclusión de que el gen debía encontrarse en, o estar muy fuertemente asociado con, el cromosoma X.

Después el estudiante de Morgan, Calvin Bridges demostró que algunas moscas raras con ojos de colores inesperados se producían a través de la no disyunción de los cromosomas sexuales durante la meiosis.

Esta teoría permitió comprender por qué ciertos caracteres se heredan y otros no, es decir, por qué un alelo se transmite y otro no, ya que son independientes el uno del otro, al ubicarse en cromosomas distintos. Por ejemplo, el cromosoma que contiene información sobre el sexo del individuo es distinto del cromosoma que contiene información sobre el color de sus ojos, etc.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.