LA VIOLENCIA

La violencia se define como todo acto que guarde relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre otra persona, animal u objeto originando un daño sobre los mismos de manera voluntaria o accidental. El elemento principal dentro de las acciones violentas, es el uso de la fuerza tanto física como psicológica para el logro de los objetivos, y en contra de la víctima.

TIPOS DE VIOLENCIA

VIOLENCIA FAMILIAR

es aquella que se da por alguno de los integrantes del grupo familiar sobre otro, ocasionando una lesión no accidental en el aspecto físico y psíquico.http://www.vivirdiario.com/3/6/porque-debemos-practicar-la-no-violencia-y-la-vida-peligra-con-la-violencia/

VIOLENCIA LABORAL

es toda acción ejercida dentro del contexto laboral que manifieste abuso de poder por parte del empleador, del personal de mayor jerarquía o de un tercero vinculado

VIOLENCIA INSTITUCIONAL

son todas aquellas acciones u omisiones, en donde los servidores públicos de cualquier orden de gobierno practiquen actos discriminatorios, con la finalidad de dilatar, obstaculizar o impedir el ejercicio y disfrute de los derechos humanos de todos los individuos, así como su acceso al goce de las diversas políticas implantadas por el estado.

VIOLENCIA FISICA

Es cualquier acción que ocasiona un daño no accidental, utilizando la fuerza física o alguna clase de armamento u objeto que pueda causar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas. http://www.vivirdiario.com/3/6/porque-debemos-practicar-la-no-violencia-y-la-vida-peligra-con-la-violencia/

VIOLENCIA PSICOLÓGICA

Se le llama violencia psicológica a toda agresión realizada sin la intervención del contacto físico entre las personas.