defensa propia o autodefensa es una causa que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente, eximiendo de responsabilidad a su autor, y que en caso de cumplirse todos sus requisitos, permite reducir la pena aplicable a este último
¿Qué es el exceso en la legitima defensa?
Es decir, la proporcionalidad no está dada por el medio que se utiliza para defenderse sino en que la actuación de quien se defiende sea suficiente para evitar o repeler la agresión ilegítima de la que es víctima; si va más allá de eso, actúa en exceso
En derecho penal, la legítima defensa, defensa propia o autodefensa es una causa que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente, eximiendo de responsabilidad a su autor, y que en caso de cumplirse todos sus requisitos, permite reducir la pena aplicable a este último.
¿Cuál es la diferencia entre legitima defensa y Rina?
Entre la riña y la defensa legítima hay una situación diferencial básica, que es la aceptación de la contienda; mientras que en la defensa legítima hay una agresión y un rechazo, en la riña hay dos agresiones, y en el caso de muerte producida a una persona ajena a la contienda debe considerarse también como producida ...
Ésta se presenta en cuatro formas: propia, de parientes, de extraños y privilegiada. La legítima defensa propia: Está exento de responsabilidad penal el que obra en defensa de su persona o derechos, siempre que haya: Agresión ilegítima. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.
¿Qué es la agresión ilegitima?
El elemento esencial que constituye el alma de la legítima defensa es la existencia de una agresión ilegítima que desencadena y justifica la "necesitas defensionis"; una agresión ilegítima que ponga en peligro bienes jurídicamente protegidos mediante un ataque actual o presente, real, directo e injusto que justifica ...
6º y 7º es necesario que concurran los siguientes requisitos:Agresión ilegítima.Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.