LEYES Y JURISPRUDENCIA

PROCESOS PENALES

DERECHO PENAL SUSTANTIVO

LIBRO SEGUNDO
Parte Especial - Delitos

TÍTULO I
Delitos contra la vida el cuerpo y la salud
(Art. 106 - 129 CP)

Art. 106 Homicidio simple

r

   Homicidio Simple    Artículo 106.- El que mata a otro será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de veinte años.

TÍTULO I-A
Delitos contra la dignidad humana
(Art. 129-A - 129-P CP)

TÍTULO II
Delitos contra el honor
(Art. 130 - 138 CP)

TÍTULO III
Delitos contra la familia
(Art. 139 - 150 CP)

TÍTULO IV
Delitos contra la libertad
(Art. 151 - 184 CP)

Capítulo I
Violación de la libertad personal [art. 151 - 153 CP]

Capítulo II
Violación de la intimidad [art. 154 - 158 CP]

Capítulo III
Violación de domicilio [art. 159 - 160 CP]

Capítulo IV
Violación del secreto de las comunicaciones [art. 161 - 164 CP]

Capítulo V
Violación del secreto profesional [art. 165 CP]

Capítulo VI
Violación de la libertad de reunión [art. 166 - 167 CP]

Capítulo VII
Violación de la libertad de trabajo [art. 168 CP]

Capítulo VIII
Violación de la libertad de expresión [art. 169 CP]

Capítulo IX
Violación de la libertad sexual [art. 170 - 178 CP]

Capítulo X
Proxenetismo [art. 179 - 182 CP]

Capítulo XI
Ofensas al pudor público [art. 183 - 183-A CP]

Capítulo XII
Disposición común [art. 184 CP]

TÍTULO V
Delitos contra el patrimonio
(Art. 185 - 208 CP)

CAPÍTULO I
HURTO
(Art. 185 - 187 CP)

CAPÍTULO II
ROBO
(Art. 188 - 189 CP)

CAPÍTULO II - A
ABIGEATO
(Art. 189-A CP)

CAPÍTULO III
ROBO
(Art. 188 - 189 CP)

CAPÍTULO IV
RECEPTACIÓN
(Art. 194 - 195 CP)

CAPÍTULO V
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
(Art. 196 - 197 CP)

CAPÍTULO VI
FRAUDE EN LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
(Art. 198 - 199 CP)

CAPÍTULO VII
EXTORSIÓN
(Art. 200 - 201 CP)

CAPÍTULO VIII
USURPACIÓN
(Art. 202 - 204 CP)

Art. 202 Usurpación

r

Artículo 202.- Usurpación  Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años:   1. El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo.   2. El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real.   3. El que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble.(*)(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley Nº 30076, publicada el 19 agosto 2013, cuyo texto es el siguiente:    "Artículo 202. Usurpación    Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años:   1. El que, para apropiarse de todo o en parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo.   2. El que, con violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real.   3. El que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble.   4. El que, ilegítimamente, ingresa a un inmueble, mediante actos ocultos, en ausencia del poseedor o con precauciones para asegurarse el desconocimiento de quienes tengan derecho a oponerse.   La violencia a la que se hace referencia en los numerales 2 y 3 se ejerce tanto sobre las personas como sobre los bienes." 

a

Art. 204 Formas agravadas de usurpación

r

Artículo 204.- Formas agravadas La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años cuando:   1. La usurpación se realiza usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos.   2. Intervienen dos o más personas.   3. El inmueble está reservado para fines habitacionales.   4. Se trata de bienes del Estado o destinados a servicios públicos o de comunidades campesinas o nativas. (*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS (*)(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley Nº 30076, publicada el 19 agosto 2013, cuyo texto es el siguiente:   "Artículo 204. Formas agravadas de usurpación     La pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación, según corresponda, cuando la usurpación se comete:   1. Usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos.   2. Con la intervención de dos o más personas.   3. Sobre inmueble reservado para fines habitacionales.   4. Sobre bienes del Estado o de comunidades campesinas o nativas, o sobre bienes destinados a servicios públicos o inmuebles que integran el patrimonio cultural de la Nación declarados por la entidad competente.   5. Afectando la libre circulación en vías de comunicación.   6. Colocando hitos, cercos perimétricos, cercos vivos, paneles o anuncios, demarcaciones para lotizado, instalación de esteras, plásticos u otros materiales.   7. Abusando de su condición o cargo de funcionario o servidor público.   Será reprimido con la misma pena el que organice, financie, facilite, fomente, dirija, provoque o promueva la realización de usurpaciones de inmuebles de propiedad pública o privada."(*) (*) Artículo modificado por la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 30327, publicada el 21 mayo 2015, cuyo texto es el siguiente:     “ Artículo 204.- Formas agravadas de usurpación     La pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación, según corresponda, cuando la usurpación se comete:   1. Usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos.   2. Con la intervención de dos o más personas.   3. Sobre inmueble reservado para fines habitacionales.   4. Sobre bienes del Estado o de comunidades campesinas o nativas, o sobre bienes destinados a servicios públicos o inmuebles que integran el patrimonio cultural de la Nación, declarados por la entidad competente.   5. Afectando la libre circulación en vías de comunicación.   6. Colocando hitos, cercos perimétricos, cercos vivos, paneles o anuncios, demarcaciones para lotizado, instalación de esteras, plásticos u otros materiales.   7. Abusando de su condición o cargo de funcionario o servidor público.   8. Sobre derechos de vía o localización de área otorgados para proyectos de inversión.   Será reprimido con la misma pena el que organice, financie, facilite, fomente, dirija, provoque o promueva la realización de usurpaciones de inmuebles de propiedad pública o privada” .(*) (*) Artículo modificado por la Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1187, publicado el 16 agosto 2015, cuyo texto es el siguiente:     “ Artículo 204. Formas agravadas de usurpación      La pena privativa de libertad será no menor de cinco ni mayor de doce años e inhabilitación según corresponda, cuando la usurpación se comete:   1. Usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos.   2. Con la intervención de dos o más personas.   3. Sobre inmueble reservado para fines habitacionales.   4. Sobre bienes del Estado o de comunidades campesinas o nativas, o sobre bienes destinados a servicios públicos o inmuebles, que integran el patrimonio cultural de la Nación declarados por la entidad competente, o sobre las Áreas Naturales Protegidas por el Estado.   5. Afectando la libre circulación en vías de comunicación.   6. Colocando hitos, cercos perimétricos, cercos vivos, paneles o anuncios, demarcaciones para lotizado, instalación de esteras, plásticos u otros materiales.   7. Abusando de su condición o cargo de funcionario, servidor público, de la función notarial o arbitral.   8. Sobre derechos de vía o localización de área otorgados para proyectos de inversión.   9. Utilizando documentos privados falsos o adulterados.   10. En su condición de representante de una asociación u otro tipo de organización, representante de persona jurídica o cualquier persona natural, que entregue o acredite indebidamente documentos o valide actos de posesión de terrenos del Estado o de particulares.   Será reprimido con la misma pena el que organice, financie, facilite, fomente, dirija, provoque o promueva la realización de usurpaciones de inmuebles de propiedad pública o privada."(*) (*) Artículo modificado por la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30556, publicada el 29 abril 2017, cuyo texto es el siguiente:   “ A rtículo 204. Formas agravadas de usurpación    La pena privativa de libertad será no menor de cinco ni mayor de doce años e inhabilitación según corresponda, cuando la usurpación se comete:   1. Usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos.   2. Con la intervención de dos o más personas.   3. Sobre inmueble reservado para fines habitacionales.   4. Sobre bienes del Estado o de comunidades campesinas o nativas, o sobre bienes destinados a servicios públicos o inmuebles, que integran el patrimonio cultural de la nación declarados por la entidad competente, o sobre las áreas naturales protegidas por el Estado.   5. Afectando la libre circulación en vías de comunicación.   6. Colocando hitos, cercos perimétricos, cercos vivos, paneles o anuncios, demarcaciones para lotizado, instalación de esteras, plásticos u otros materiales.   7. Abusando de su condición o cargo de funcionario, servidor público, de la función notarial o arbitral.   8. Sobre derechos de vía o localización de área otorgados para proyectos de inversión.   9. Utilizando documentos privados falsos o adulterados.   10. En su condición de representante de una asociación u otro tipo de organización, representante de persona jurídica o cualquier persona natural, que entregue o acredite indebidamente documentos o valide actos de posesión de terrenos del Estado o de particulares.   11. Sobre inmuebles en zonas declaradas de riesgo no mitigable.   Será reprimido con la misma pena el que organice, financie, facilite, fomente, dirija, provoque o promueva la realización de usurpaciones de inmuebles de propiedad pública o privada” .

a

CAPÍTULO IX
DAÑOS
(Art. 205 - 206 CP)

CAPÍTULO X
DELITOS INFORMÁTICOS
(Art. 207-A - 207-C CP)

CAPÍTULO XI
DISPOSICIÓN COMÚN
(Art. 208 CP)

TÍTULO VI
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
(Art. 209 - 215 CP)

TÍTULO VII
Delitos contra los derechos intelectuales
(Art. 216 - 221 CP)

TÍTULO VIII
Delitos contra el patrimonio cultural
(Art. 226 - 231 CP)

TÍTULO IX
Delitos contra el orden económico
(Art. 232 - 243 CP)

TÍTULO X
Delitos contra el orden financiera y monetario
(Art. 244 - 261 CP)

TÍTULO XI
Delitos tributarios
(Art. 262 - 272 CP)

TÍTULO XII
Delitos contra la seguridad pública
(Art. 273 - 303-A CP)

CAPÍTULO I
DELITOS DE PELIGRO COMÚN
(Art. 273 - 279-G CP)

CAPÍTULO II
DELITOS CONTRA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE, COMUNICACIÓN Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS
(Art. 280 - 284 CP)

CAPÍTULO III
DELITOS CONTRA LA SALUD
(Art. 286 - 303 CP)

SECCIÓN I
CONTAMINACIÓN Y PROPAGACIÓN
(Art. 286 - 295 CP)

SECCIÓN II
TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS
(Art. 296 - 303 CP)

Art. 296

r

Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas    Artículo 296.- El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de (*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS fabricación o tráfico o las posea con este último fin, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años, con ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-multa e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.   El que, a sabiendas, comercializa materias primas o insumos destinados a la elaboración de las sustancias de que trata el párrafo anterior, será reprimido con la misma pena.(*) (*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28002, publicada el 17 junio 2003, cuyo texto es el siguiente:   "Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas   El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.   El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con ciento veinte a ciento ochenta días-multa.   El que a sabiendas comercializa materias primas o insumos destinados a la elaboración ilegal de drogas será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa."(*) (*) Párrafo modificado por el Artículo 4 de la Ley N° 29037, publicada el 12 junio 2007, la misma que entró en vigencia, al día siguiente de la publicación de sus normas reglamentarias, según su Primera Disposición Final ,cuyo texto es el siguiente:    “ El que a sabiendas comercializa materias primas destinadas a la elaboración ilegal de drogas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y sesenta a ciento veinte días-multa.” (*) (*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 982, publicado el 22 julio 2007, cuyo texto es el siguiente:   “Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas     El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1), 2) y 4).   El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con ciento veinte a ciento ochenta días-multa.   El que provee, produce, acopie o comercialice materias primas o insumos para ser destinados a la elaboración ilegal de drogas en cualquiera de sus etapas de maceración, procesamiento o elaboración y/o promueva, facilite o financie dichos actos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa. (*)RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS   El que toma parte en una conspiración de dos o más personas para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa.” (*) (*) Artículo modificado por el Artículo Único del Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 septiembre 2015, cuyo texto es el siguiente:    " Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas y otros     El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) , 2) y 4) .   El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con ciento veinte a ciento ochenta días-multa.   El que introduce al país, produce, acopie, provee, comercialice o transporte materias primas o sustancias químicas controladas o no controladas, para ser destinadas a la elaboración ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en la maceración o en cualquiera de sus etapas de procesamiento, y/o promueva, facilite o financie dichos actos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa.   El que toma parte en una conspiración de dos o más personas para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa."(*)(**) (*) De conformidad con el Numeral 6 del Artículo 1 de la Ley N° 30794, publicada el 18 junio 2018, se establece como requisito para ingresar o reingresar a prestar servicios en el sector público, que el trabajador no haya sido condenado con sentencia firme, por el delito de tráfico ilícito de drogas, tipificado en el presente artículo. La citada ley entra en vigencia a los noventa (90) días de su publicación, con la finalidad de que las entidades de la administración pública adecúen su procedimiento de selección de personal para incorporar el requisito señalado en el artículo 1 de la citada ley. (**) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1367 , publicado el 29 julio 2018, cuyo texto es el siguiente:    “ Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas y otros    El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) , 2) y 4) .   El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con ciento veinte a ciento ochenta días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y 2).   El que introduce al país, produce, acopie, provee, comercialice o transporte materias primas o sustancias químicas controladas o no controladas, para ser destinadas a la elaboración ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en la maceración o en cualquiera de sus etapas de procesamiento, y/o promueva, facilite o financie dichos actos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y 2).   El que toma parte en una conspiración de dos o más personas para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y 2).” 

a

CAPÍTULO IV
DELITOS CONTRA EL ORDEN MIGRATORIO
TRÁFICO ILÍCITO DE PERSONAS
(Art. 303-A CP)

TÍTULO XIII
Delitos ambientales
(Art. 304 - 314-D CP)

TÍTULO XIV
Delitos contra la tranquilidad pública
(Art. 315 - 318 CP)

CAPÍTULO I
DELITOS CONTRA LA PAZ PÚBLICA
(Art. 315-318 CP)

CAPÍTULO II
TERRORISMO
Derogado

TÍTULO XIV-A
Delitos contra la humanidad
(Art. 319 - 324 CP)

TÍTULO XV
Delitos contra el Estado y la defensa nacional
(Art. 325 - 345 CP)

TÍTULO XVI
Delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional
(Art. 346 - 353 CP)

TÍTULO XVII
Delitos contra la voluntad popular
(Art. 354 - 360 CP)

TÍTULO XVIII
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
(Art. 361 - 426 CP)

TÍTULO XIX
Delitos contra la fe pública
(Art. 427 - 439 CP)

Art. 427 Falsificación de documentos

LEYES ESPECIALES

LIBRO TERCERO
Faltas

DERECHO PENAL ADJETIVO

¿CÓMO RAZONAN LOS JUECES EN PERÚ?

PROCESOS CONSTITUCIONALES

BIBLIOTECA VIRTUAL

AYNI
CAPACITACIONES

SPG
ABOGADOS