Liderazgo Transformacional.
Cuatro Pilares.
Cultura.
Estrategia.
Personas.
Propósitos.
Características.
Vínculos Directos y Confiables
Motivación Permanente
Estimulación Intelectual
Crecimiento a Largo Plazo
Táctico.
El líder táctico, es aquel que resuelve problemas sencillos.
Estratégico.
El líder transformacional también es
líder estratégico y líder táctico; sin embargo, al mismo tiempo, va más allá de la táctica y las estrategias. Se centra en la generación de procesos de cambio dentro de la organización, que generalmente
tienen que ver con el mejoramiento y fortalecimiento de las relaciones entre los miembros de un
grupo y los niveles de motivación.
Esquema de Liderazgo.
Gestión Cotidiana.
Gestión Humana.
Gestión del Cambio.
1. Análisis de la Situación.
El líder transformacional debe llevar a cabo una lectura detallada y precisa del estado actual de la organización y, sobre todo, de aquellos aspectos de su interés.
Al mismo tiempo, es necesario que defina los objetivos generales de su acción; es decir, los cambios que
se propone introducir en el contexto.
2. Detección de Causas.
Hecho el análisis, el líder transformacional debe ser capaz de detectar las causas que han llevado a la
organización a la situación actual, sea la que sea.
Luego, su función consiste en sacarlas a la luz, ponerlas en común y abordarlas desde un punto de vista
objetivo y sin prejuicios.
3. Estimulación y Participación.
Sea cual sea la situación, la labor del líder transformacional siempre debe ir orientada a los grupos de
trabajo: son ellos su razón de ser y quienes, en últimas, experimentarán los cambios que se ha propuesto
introducir en la organización.
Es necesario que propicie climas basados en la participación, el intercambio de ideas y el debate. La
autoridad excesiva disminuye la motivación.
4. Generación de Cambios.
Superadas todas las etapas, el líder transformacional puede plantear soluciones a los conflictos o estrategias en las situaciones de cambio.