Los Valores
Relaciones Humanas
Todas las personas pueden utilizar los valores en su día a día.
Realizando pequeñas acciones, tales como:
Colocar una planta bajo un chorro de agua.
Ayudar a una señora a llevar a su carrito de comida.
Darle alimento a un animal sin hogar.
Dar dinero a gente necesitada.
Ofrecerle frutas o alimento a tus vecinos.
Ceder nuestro asiento en el transporte público.
¿Qué se obtiene al hacer esto?
No se obtiene nada, no te haces más rico, ni aparecerás en la televisión, no seras famoso solo la satisfacción de ayudar a los demás.
Lo que si obtienes son emociones, ser testigo de la felicidad de los demás. Además, es divertido y supone un desarrollo personal estar rodeado de gente que se siente bien.
¿Por qué realizar estos pequeñas acciones?
Porque hacer esas acciones nos liberan de los sentimientos negativos y contribuyen al bienestar.
Tendremos una comprensión más profunda de nuestro entorno.
Sentiremos el amor de los demás.
Recibiremos lo que el dinero no puede comprar.
¿Cómo se sentirán las personas al nuestro alrededor?
La gente de nuestro entorno se sentirá bien si hacemos buenas acciones por ellos.
Todo estos actos nos dará un mundo más feliz.
¿Qué son los valores?
Son los ejes por los que se orienta la vida humana y constituyen a su vez la clave del comportamiento de las personas guías que orientan la conducta y la vida de los individuos y de los grupos sociales referentes pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización personal cómo se adquieren los valores.
Ejemplos de valores
La solidaridad
La tolerancia
La disponibilidad al diálogo
El respeto a sí mismo a sí misma y a las demás personas
Utilidad de los valores
Los valores humanizan en nuestra vida por lo cual todas las personas tenemos la responsabilidad de practicarlos y vivenciar.
Ejemplos de valores que humanizan
• Libertad
• Justicia
• Igualdad
• Honradez
• Solidaridad
¿Cómo se adquieren los valores?
Los valores son construcciones humanas adquiridos a través del proceso socializador del grupo al que se pertenece ya sea familiar, educativo, religioso, político y laboral entre otros, pues el ser humano los aprende de personas que les son significativas. La casa es el lugar donde recibimos la formación más directa y temprana, los padres tutores familiares más cercanos son los encargados de inculcarnos los valores y las normas de convivencia.
¿Que expresan los valores?
Los valores expresan el perfil del ser
humano que resulta de un contexto
cultural un concepto de nación.
¿Qué son valores universales?
Son el conjunto de normas de convivencia válidas en todas o en casi todas las culturas y personas.
Ejemplos de valores universales
• Amistad: es elafecto personal puro y desinteresado compartido con otra persona.
• Bondad: natural inclinación a hacer el bien.
• Amabilidad de una persona respecto a otra.
• Confianza: esperanza firme que se tiene de alguien o algo.
• Ánimo: aliento vigor para obrar
• Fraternidad: amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales.
• Honor: cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo.
• Gloria o buena reputación que si a la
virtud al mérito de las acciones heroicas la cual trasciende a las familias personas y acciones mismas.
• Honradez y rectitud de ánimo e integridad en el obrar
• Justicia: principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.
• Derecho razón de equidad
• Libertad: facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra y de no obrar por lo que es responsable de sus actos.
• Paz: es el conjunto de actos de unión o concordia que hacen posible la convivencia armoniosa entre los miembros de una sociedad o familia relación de armonía entre las personas sin enfrentamientos ni conflictos.
Según sus características se pueden clasificar
• Valores sociales: sirven para convivir de forma respetuosa y en sintonía entre todos los miembros que componen la sociedad.
• Valores éticos: Son guías de comportamiento, normalmente aceptados de manera social y ayudan a diferenciar lo que es correcto o no
• Valores universales
Valores morales
¿Qué es la moral?
Es un conjunto de principios, normas, valores, cualidades e ideales que regulan el comportamiento de las personas en sociedad.
Ejemplos de valores morales:
Los valores morales guían a los seres
humanos entre los más importantes
destacan
• El humanismo, la solidaridad, el colectivismo.
• La justicia la equidad la libertad
• El patriotismo la dignidad el honor
• El sentido de la vida la felicidad
• La responsabilidad la honestidad la
• Autonomía el respeto.
¿Cuál es la Importancia del docente?
Durante gran parte de la vida del
individuo los y las docentes de este son los protagonistas principales en cuanto a la transmisión de valores pues con su ejemplo forma de actuar actitudes palabras gestos y el cómo trata a los y las alumnas es como transmite los valores. Es imprescindible que como docentes ofrezcamos una atmósfera de
confianza y respeto.
Es imprescindible como docentes
Que ofrezcamos una atmosfera de confianza y respeto para los alumnos.
La misión de usarlos en el aula es
Crear condiciones para la vivencia de los valores.
Algunas estrategias para utilizar los valores dentro el aula
1. Respetar al estudiante en su dimensión ética como persona.
2. Valorar las ideas de los alumnos.
3. Procurar un clima de seguridad psicológica.
4. Desarrollar su confianza en su capacidad creativa.
5. Reconocer su talento en cualquier campo y animar sus aficiones.
¿Por qué es importante una educación con valores?
La educación tiende a transmitir valores que apoya el desarrollo individual y profesional, para formar personas reflexivas, crítica, comprometidas y congruentes.