Manejo de conflictos y negociación

Los tipos de conflictos

Un conflicto sobre derechos

Estos conflictos por lo general toman la forma
de un reclamo de los empleados dado que no han visto satisfechos sus derechos

Pago de su salario
El pago de horas extra
El goce de vacaciones
Un entorno laboral adecuado

En efecto, todo derecho que ya exista por ley.

Un conflicto sobre intereses

son por lo general de naturaleza
colectiva.

Un conflicto colectivo

Tiene lugar entre un número de empleados que
actúan en conjunto contra su empleador.

Un conflicto individual

entre un número de empleados y su empleador, siempre que los empleados actúen de forma individual y no como grupo

Los conflictos y las disputas se pueden minimizar, pero la naturaleza de las interacciones empleado-empleador en una
economía de mercado apunta a la inevitabilidad del conflicto.

Algunos conflictos se resuelven muy rápido como, por ejemplo, cuando un supervisor le explica a un empleado cómo se ha calculado el pago de su sueldo en el recibo y el empleado acepta la explicación. El problema se resuelve en el acto y se pone fin al conflicto.

Los conflictos laborales pueden ser de poca o gran importancia, individuales o colectivos.

Algunos conflictos necesitarán más tiempo para ser
resueltos. Por ejemplo, una queja concerniente a condiciones
laborales peligrosas o insalubres presentada por un grupo de
empleados pueda que no se resuelva inmediatamente.

Un sistema eficaz de
resolución de conflictos

Énfasis preventivo

Establece que el mecanismo de resolución
de conflictos establecido por el Estado debería asistir en la prevención de los conflictos laborales.

Variedad de servicios

Suministro de información, asesoramiento, capacitación,
facilitación, investigaciones, conciliación, arbitraje, así como
secuencias de conciliación-arbitraje

Servicios gratuitos

Requiere que los servicios de conciliación y arbitraje se
pongan a disposición de las partes en conflicto de forma gratuita

Conflicto con:

Palabras similares

Agresión
Palabras verbales en ofensa
Violencia
Enfrentamiento

Palabras opuestas

Colaboración
Respeto
Convivencia

Conflicto

Intereses
Necesidades
Deseos o valores son incompatibles

Mediante un proceso de negociación se busca
Preparación y negociación
Definición de las reglas básicas
Aclaración y justificación
Solucionar problemas
Conclusión e implantación

Los conflictos mas habituales son

Ambiente de trabajo

cambios laborales (ascensos)

Falta de organización

Competencia entre compañeros

Salarios

cargas laborales

Se debe en primer lugar escuchar el problema

Manejar el control de emociones

Capacidad de toma decisiones

Habilidades interpersonales

Trabajar con el manejo de conflictos
y actuar con ética

Comunicación verbal

Colaboración y trabajo en equipo

Es una lucha o disputa entre dos o más partes.

Conflicto con

Acuerdo

Decisión que por mutuo acuerdo llegan
para dar una solución

La capacidad de las partes para comunicarse eficazmente, lo que no sólo incluye la capacidad de hablar, sino también la capacidad de escuchar, de preparar un plan y una estrategia de negociación, de analizar y evaluar la información,

Pacto

Entre las partes dejan constancia
por escrito o verbal de lo que se

Convención

Reglas, normas y criterios que son de aceptación general
para un determinado grupo.

Referencias

De la Cruz Lablanca, Ignacio , 2015, Gestión del equipo de trabajo del almacén , Ministerio de Educación de España , Cap 4. Resolución de Conflictos y Negociación, Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultaron, revise el Manual bibliotecas virtuales.

http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/index.php/e-recursos/suscripcion

“Por conflicto de trabajo se entiende toda discusión o controversia manifestada externamente entre empresarios y trabajadores en cuanto a las condiciones de trabajo en su más amplio sentido,
lo que teniendo en cuenta la “dificultad intrínseca de las relaciones obrero-patronales” (conflictivas por naturaleza) convierte su estudio en fundamental en el ámbito del mundo del trabajo.