Estadistica

c3

Error estadístico

Error de medición

Control mediante definición operacional

Nivel de medición de variable

c1

error de muestreo

Tamaño y representatividad de la muestra.

A mayor tamaño de la muestra, menor error

Representatividad: todos los segmentos de la población están incluidos en la muestra en sus proporciones correctas

Se maneja con la teoría de la probabilidad

c1

Clasificación

Estadistica Descriptiva

c2

Variables

cuantitativas

c2

Nivel de medición

Intervalos

c2

-Temperaturas
-Años

Razón

c1

- Pesos
- Precios

se elaboran con los datos

Tablas

Gráficos

Diagrama de barras

Histogramas

c2

Polígonos de frecuencia

c1

Pueden ser

Continuas

c1

Discretas

c1

cualitativas

c3

Nivel de Medición

Nominal

c2

Nombres,
etiquetas o
categorías

- Sí/no/indeciso
- Colores

Ordinal

c2

Pueden acomodarse en un orden

- A, B, C, D
- Alto, medio, bajo

Dicotomicas

Politomicas

Usa medidas de :

Dispersión

Varianza

Coeficiente de variación

desviación típica

Posición

Percentiles

Cuartiles

centrales

Media

Mediana

Moda

Estadística inferencial

c1

Incluye distribuciones

c1

Normal

Tstudent

Chi cuadrado

De razón

c1

Parametrica

c1

No tiene supuestos (normalidad)

No parametrica

c4

Recolección de datos

Documentos

Observación

Entrevistas

Encuestas

Muestreo

Fuente primaria

Fuente secundaria

Permite estimar parámetros con precisión

Diseño de muestreo: muestra aleatoria simple

Definiciones

Datos: son las observaciones recolectadas

Población: es el conjunto completo de todos los elementos que se va estudiar

Parámetro: es una medición numérica que describe algunas características de
una población.

Muestra: es un subconjunto de miembros seleccionados de una población.Una muestra proporciona estimaciones

Estadístico: es una medición numérica que describe algunas características
de una muestra.

Fuentes del error

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.