Mapa de ámbitos de intervención
Infancia
Acoso escolar
En este vídeo, vemos el día a día de algunos de los niños que sufren acoso escolar,como se ríen de él, le tiran las cosas, le insultan, y hasta el punto de no tener comunicación con ningún niño en el colegio. Esto por desgracia pasa a diario en muchos de los colegios e institutos, para evitar este tipo de situaciones se deben de poner en la piel de estos niños acosados, y ver como lo pasan esas personas día a día hasta el punto de quitarse la vida en algunos casos.
Mujeres
Violencia de género
Otro de los ámbitos que ocupa una de las múltiples salidas en educación social es el de la violencia de género. Luchar por la “no violencia”. Un ámbito en el que se empatiza el maltrato: “si la maltratas a ella me maltratas a mí”. El machismo hacia la mujer o viceversa es una injusticia que debe tratarse pues pueden causar a las victimas muchas heridas emocionales. En estos casos puede darse tanto el maltrato físico como el psicológico o ambos en la mayoría de las situaciones. Se lucha por evitar que cualquier persona sea maltratada por otra por su sexo. Se busca romper el silencio de todas aquellas mujeres oprimidas que sufren en silencio por miedo para evitar causas mayores ya que, callarse puede ocasionar muchas veces la muerte. Si no se frena la situación a tiempo. Ninguna mujer es posesión de nadie ningún hombre posee justificación o derecho para agredirla. Trabajar en este ámbito abre las puertas de la esperanza a muchas mujeres que lloran en silencio.
Padres y niños
Violencia filiopalental
En este vídeo se muestra qué es la violencia filio parental, que se basa en la violencia entre los padres e hijos y viceversa. Casos con ejemplos e imágenes de esta y se explican los motivos por los que puede darse, como por ejemplo la falta de cariño, problemas psicológicos etc.
También ofrece algunos consejos para aquellas personas que puedan ser víctimas y da la opinión y explicaciones de algunos profesionales sobre el tema. Este tema sobre la violencia filiopalental es un tema poco tratado en la actualidad, ya que, se cree que no es violencia como tal si no típicos problemas de las familias, y esto como ya vemos cada vez más no es así. Se está convirtiendo en un problema cada vez mayor.