ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL DEL EDUCADOR/A SOCIAL

Promoción y Desarrollo, dinamización sociolaboral, ocupacional y sociocultural

r

Es necesario un acompañamiento desde lo social, aquí nuestro papel como educadores sociales para formar en la búsqueda de empleo desde un enfoque social, donde empoderar, es necesaria. No se trata solo de buscarles empleo, sino además trabajarlo desde diversos aspectos que faciliten su autonomía y desde una visión integradora y humana.

FORMACIÓN E INFORMACIÓN PARA EL EMPLEO

LUGARES DONDE SE DESARROLLA
LA ACTIVIDAD

Centros de orientación e información sociolaboral: Escuelas Taller, formación ocupacional y programas de garantía.

Centros educativos reglados, entidades públicas y privadas, etc.

PERFIL

PERSONAS DESEMPLEADAS EN GENERAL

Mayores

Este vídeo se hizo viral porque muestra la
dificultad de los mayores en edad laboral y cómo su hijo crea una campaña para lograr una entrevista de trabajo

Jóvenes

Los Jóvenes, población castigada
por el desempleo están teniendo ayudas
desde diversas entidades para su inserción.
El programa garantía juvenil está siendo el
más activo

Personas en riesgo de exclusión

Inmigrantes, personas sin hogar, etnias, etc. siguen estando en riesgo de exclusión social. Son las personas más vulnerables las que, también, necesitan ser vistas desde un visión integradora y humana.

Mujeres victimas violencia de género

Desde Cruz Roja tenemos
una visión sobre las necesidades que
se abordan en la búsqueda de empleo para
mujeres víctimas de Violencia Machista

El desempleo no incide de la misma manera en las personas ni en grupos sociales, por eso es importante saber discernir, oberservando, las realidades sociales de cada una de las personas a las que podemos asesorar en la búsqueda de empleo.
Además, como profesionales, debemos conoce los diferentes programas, así como tener una red de contactos sociales que posibiliten la inserción laboral, fomentando la autonomía de las personas.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.